ANLA otorga licencia para el proyecto solar «Parque Solar Fotovoltaico Amanecer» en Caldas, beneficiando a más de 187 mil hogares.

Foto: Presidencia de la República

El segundo proyecto en el departamento marca un hito en la transición hacia energías limpias en Colombia.

En consonancia con la visión del presidente Gustavo Petro de fomentar el desarrollo de energías limpias en Colombia, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ha concedido la licencia ambiental y viabilidad al proyecto «Parque Solar Fotovoltaico Amanecer» en La Dorada, departamento de Caldas. Este proyecto, el número 19 en su clase a nivel nacional y el segundo en Caldas, se proyecta para beneficiar a 187.500 hogares en la región.

El Parque Solar, con una capacidad de generación de 150 megavatios y una vida útil estimada de 25 años, empleará tecnología de generación no convencional para transformar la energía solar en electricidad. Esta energía será distribuida a través de una línea de transmisión hasta la Subestación Purnio, mejorando así la disponibilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

La línea de transmisión, con una capacidad de 230 kv y una longitud aproximada de 2,69 km, conectará el Parque Solar Fotovoltaico con el SIN en la subestación eléctrica Purnio, operada por ISA-Intercolombia.

El complejo solar comprenderá la instalación y operación de aproximadamente 343.602 módulos fotovoltaicos para generar energía eléctrica limpia, lo que se traducirá en una reducción estimada de 98.156 toneladas de CO2.

La subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales de la ANLA, Ana María Llorente, señaló que «este es el segundo proyecto que anunciamos en menos de una semana, lo que demuestra que el licenciamiento de proyectos de FNCER (Fuentes No Convencionales de Energía Renovable) es una prioridad para la entidad». Explicó además que «cuando la documentación recibida es completa y los estudios de impacto ambiental están correctamente elaborados, el proceso de evaluación avanza sin inconvenientes, permitiéndonos contribuir con la meta de transición energética justa planteada por el Gobierno Nacional».

Ultimas Noticias

La gimnasia colombiana brilló en la decimotercera jornada de los Juegos Panamericanos Junior

Colombia llegó a 112 medallas: 46 de oro, 27 de plata y 39 de bronce y se ubica tercera en …

Risaralda será sede del Congreso Nacional de la Hotelería 2025, en octubre próximo

El mandatario anunció que el evento más importante del sector hotelero del país se realizará en octubre en Expofuturo, con …

Risaralda experimenta una creciente reactivación inmobiliaria con más de 24 mil trámites en 2025

La Secretaría de Hacienda ya registra en sus balances financieros un total de 25.000 millones de pesos, producto del Impuesto …

RECOMENDACIÓN EN TEMPORADA DE FIESTAS

La directora de Fiscalización del departamento, Luz Andrea Henao Torres, invita a todas las personas que están asistiendo a eventos …

Tendencias


aa

a

a