Ecopetrol Inaugura la Primera Granja Solar en una Refinería de Latinoamérica

 La innovadora granja solar de 22,1 megavatios promete reducir las emisiones de CO2 y fortalecer la sostenibilidad energética en Colombia.

Ecopetrol, el líder en la industria del petróleo y gas en Colombia, ha marcado un hito en la historia de la energía renovable en Latinoamérica con la inauguración de su primera granja solar en la Refinería de Cartagena. La granja solar, que cuenta con una impresionante capacidad de 22,1 megavatios, es la primera de su tipo en una refinería en Latinoamérica.

La granja solar, que consta de 40.146 paneles solares, tiene la capacidad de generar hasta 34,4 millones de kilovatios hora anualmente. Esta producción de energía es equivalente al consumo de 18.200 hogares en Colombia, lo que demuestra el compromiso de Ecopetrol con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Además de proporcionar una fuente de energía renovable, la granja solar también contribuirá significativamente a la reducción de las emisiones de CO2. Se estima que la granja solar reducirá las emisiones de CO2 en 21 mil toneladas al año, lo que equivale a la eliminación de 5 millones 200 mil vehículos en Bogotá durante 3 días.

El presidente Gustavo Petro, junto con el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán; el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales; y la gerente encargada de la refinería, Edna Guerra Pacheco, estuvieron presentes en la ceremonia de finalización de la obra.

Con información de la Presidencia de la Republica

Ultimas Noticias

Migración Colombia estrena nueva sede de la Regional Andina

Bogotá D.C., 23 de agosto de 2025 Migración Colombia culminó con éxito el traslado de la Dirección Regional Andina a …

Impulsando los encadenamientos productivos del café

La RAP Eje Cafetero, en coordinación con la Gobernación del Tolima, realizó una visita técnica a las instalaciones de la …

La Academia Diplomática y la Embajada de Australia en Colombia realizaron diálogo sobre océanos y cambio climático en el marco de los 50 años de relaciones diplomáticas

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en conjunto con la Embajada de …

Proyecto Gualí, una apuesta por el turismo sostenible

La RAP Eje Cafetero, en articulación con la Gobernación del Tolima y Cortolima, adelantó una jornada de identificación de proyectos …

Tendencias


aa

a

a