Gobernación y Alianza Francesa certifican a 90 estudiantes de Santa Rosa en francés

La certificación hace parte de un convenio que beneficia a más de 300 estudiantes de cuatro municipios, para fortalecer el bilingüismo en la educación pública.

Santa Rosa de Cabal, Risaralda, 12 de noviembre de 2025.

Cerca de 90 estudiantes de Santa Rosa de Cabal recibieron su certificación en formación en lengua francesa, gracias al convenio entre la Gobernación de Risaralda y la Alianza Francesa de Pereira, una alianza que fortalece el bilingüismo y amplía las oportunidades académicas y culturales de los jóvenes risaraldenses.

El programa beneficia a más de 300 estudiantes de los municipios de La Virginia, Quinchía, Apía y Santa Rosa de Cabal, pertenecientes a ocho instituciones educativas del departamento.

La iniciativa cuenta con una inversión total de $511.320.000, de los cuales la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Educación, aportó $355.275.250, y la Alianza Francesa, $156.044.750.

Durante la ceremonia, Dora Ligia Agudelo Martínez, secretaria de Educación Departamental, destacó que este programa refleja el compromiso del gobierno seccional con el fortalecimiento del bilingüismo en la educación pública.

“Con este convenio llegamos a cuatro municipios y ocho instituciones educativas. Son 300 estudiantes beneficiados y hoy certificamos a 90 jóvenes de Santa Rosa que avanzan en su formación en francés. Seguimos apostándole a una educación con visión internacional”, señaló la funcionaria.

Por su parte, Gael Durán, director de la Alianza Francesa de Pereira, resaltó el impacto del proceso educativo que ya permite que los estudiantes alcancen competencias reconocidas en el campo internacional.

Indicó que los jóvenes certificados lograron el nivel A2 de dominio del idioma y continuarán hacia el nivel B1 el próximo año, fortaleciendo sus capacidades académicas y laborales. “Es un gusto trabajar junto a la Gobernación de Risaralda en esta apuesta por el multilingüismo que abre puertas al mundo”, expresó.

El orgullo también se reflejó entre los padres de familia. Maider Mauricio Zapata Mira, padre de un estudiante del Colegio Nacional, destacó el progreso y la motivación que ha visto en su hijo.

“Ha sido una experiencia maravillosa. Mi hijo no pierde una clase y se siente motivado a seguir aprendiendo. Agradezco a la Gobernación por brindar estas oportunidades”, afirmó.

De igual manera, Alejandro Henao Chacón, estudiante de la Institución Educativa Francisco José de Caldas, manifestó su alegría por culminar esta etapa.

“Estoy muy feliz por esta oportunidad. Aprender francés fue algo muy importante para mí y espero con entusiasmo el siguiente nivel”, comentó.

FOTOS

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias