Fortalecimiento de Equipos de Emergencia en Risaralda para una Respuesta Eficaz ante Desastres

Foto: Prensa Gobernación de Risaralda

Equipos de emergencia en acción ante desastres en Risaralda

Para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, la Gobernación de Risaralda anuncia una inversión significativa de más de $2.800 millones en la adquisición de vehículos especializados destinados a los organismos de socorro en varios municipios de la región.

Los municipios beneficiados con esta iniciativa son Mistrató, Santuario, Balboa y Pereira, donde se desplegarán recursos esenciales para optimizar la atención ante situaciones críticas que puedan surgir tanto en entornos urbanos como rurales.

La entrega incluye la asignación de tres camionetas de intervención rápida, una para cada municipio, destinadas a los cuerpos de bomberos locales. Estas unidades estarán equipadas para garantizar una respuesta ágil y efectiva ante accidentes, incendios, inundaciones y otras emergencias que puedan surgir en la región.

Además, la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) de Risaralda facilitará dos unidades de rescate y un camión para transporte de equipos a la Defensa Civil seccional Risaralda. Asimismo, se otorgará una unidad de rescate adicional al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pereira, como parte de este esfuerzo conjunto por fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres.

«El proyecto, con una inversión superior a los $2800 millones, refleja el compromiso del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa de garantizar que nuestros organismos de socorro cuenten con los equipos y herramientas necesarios para hacer frente a las emergencias», afirmó Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

Esta iniciativa no solo busca equipar a los equipos de emergencia, sino también educar a la población sobre los riesgos presentes en sus entornos y promover la adopción de medidas preventivas para mitigarlos.

La CDGRD realiza un monitoreo constante de los municipios para brindar asistencia técnica y humanitaria, con el objetivo de fortalecer la gestión del riesgo de desastres en toda la región.

DIANA CAROLINA RAMÍREZ LAVERDE – COORD GESTIÓN RIESGO

Ultimas Noticias

La RAP Eje Cafetero socializó actualizaciones del Plan Estratégico Regional con Caldas, Risaralda y Quindío

Durante tres jornadas consecutivas en Villamaría (Caldas), Pereira (Risaralda) y Armenia (Quindío), la RAP Eje Cafetero adelantó la socialización de …

Comunidad Andina celebra la IV Reunión del Grupo de Trabajo para el Banco Andino de Datos (GT-BAD)

En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia, se llevó a cabo la IV Reunión del Grupo de …

Colombia lidera avances en la actualización del Estatuto Migratorio Andino durante la XXXVII Reunión del Comité Andino de Autoridades Migratorias

En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia en la Comunidad Andina (CAN) para el período 2024-2025, el …

Gobernación anuncia el inicio de las asambleas de deliberación para el Presupuesto Participativo

El 3 % de los ingresos corrientes de libre destinación recaudados para la vigencia 2026 serán asignados para la ejecución …

Tendencias


aa

a

a