cerca viva: seguridad en institución educativa Diocesano

Foto: Prensa Alcaldía de Dosquebradas

Estudiantes y autoridades municipales se unen para garantizar un entorno seguro y sostenible en el plantel, con cerca viva


En una muestra de compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa del Diocesano, se ha llevado a cabo una destacada iniciativa que fortalece los límites físicos de la institución. Gracias a la colaboración entre estudiantes, docentes, autoridades educativas y el respaldo invaluable de entidades como la Carder y la Secretaría Agropecuaria y de Gestión Ambiental, se ha concretado la siembra de 700 plantas de cerco vivo en las instalaciones del plantel.

La jornada, que contó con la participación activa de miembros de la comunidad educativa, tuvo como objetivo principal erigir un cerco natural que brinde seguridad y protección tanto a estudiantes como a docentes. La iniciativa surge como respuesta a la problemática derivada del tránsito de personas provenientes de zonas adyacentes, situación que generaba inquietud en la comunidad escolar.

Estudiantes DIOSCESANO/ Foto: Prensa Alcaldía de Dosquebradas

El acto simbólico de siembra fue encabezado por el Secretario de Educación, Fernando Caballero Sánchez, quien plantó personalmente una Eugenia, arbusto seleccionado por su rápido crecimiento y bajo requerimiento de mantenimiento. Este gesto marcó el inicio de una transformación significativa en los límites del plantel, consolidando un entorno seguro y propicio para el desarrollo académico.

La gestión del alcalde Roberto Jiménez fue fundamental para la materialización de esta iniciativa, que además de fortalecer la seguridad del entorno escolar, contribuye al cuidado del medio ambiente al promover la utilización de cercos vivos. Asimismo, la colaboración de la Secretaría de Gobierno en la delimitación de linderos ha sido clave para garantizar el éxito de la actividad.

Una de las voces representativas de la comunidad estudiantil, Salomé Pérez Ramírez, del grado sexto, expresó su satisfacción con la iniciativa, destacando el impacto positivo que tendrá en la vida diaria de los estudiantes. «Me parece muy bueno, es una acción muy buena de parte de ustedes, que nos ayuden a sembrar arbolitos en la institución es muy bueno para el bien de nosotros y para el bien del colegio. Las plantas nos dan una energía más buena, son muy bonitas», comentó.

Con esta medida, se proyecta no solo garantizar la seguridad inmediata de la comunidad educativa, sino también sentar las bases para un futuro prometedor, marcado por un entorno escolar seguro, sostenible y propicio para el aprendizaje.

Secretario de Educación Fernando Caballero Sánchez

Estudiante representativa Salomé Pérez Ramírez

Ultimas Noticias

La gimnasia colombiana brilló en la decimotercera jornada de los Juegos Panamericanos Junior

Colombia llegó a 112 medallas: 46 de oro, 27 de plata y 39 de bronce y se ubica tercera en …

Risaralda será sede del Congreso Nacional de la Hotelería 2025, en octubre próximo

El mandatario anunció que el evento más importante del sector hotelero del país se realizará en octubre en Expofuturo, con …

Risaralda experimenta una creciente reactivación inmobiliaria con más de 24 mil trámites en 2025

La Secretaría de Hacienda ya registra en sus balances financieros un total de 25.000 millones de pesos, producto del Impuesto …

RECOMENDACIÓN EN TEMPORADA DE FIESTAS

La directora de Fiscalización del departamento, Luz Andrea Henao Torres, invita a todas las personas que están asistiendo a eventos …

Tendencias


aa

a

a