ADRES gira más de $7 billones para garantizar servicios de salud en Colombia

Foto: Administración de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES)


La Administración de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) refuerza su compromiso con la salud de los colombianos mediante significativos giros a EPS, IPS y proveedores de servicios médicos.

Bogotá, D.C.

En un esfuerzo continuo por fortalecer el sistema de salud colombiano, la Administración de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) anunció hoy que en el mes de febrero realizó giros por un total de $7,13 billones destinados a las Entidades Promotoras de Salud (EPS), Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y otros proveedores de servicios y tecnologías de salud en todo el país.

De este monto, $3,78 billones fueron asignados al régimen contributivo, mientras que $3,35 billones fueron destinados al régimen subsidiado, asegurando así la continuidad y calidad de los servicios de salud disponibles para todos los afiliados.

El financiamiento otorgado por ADRES desempeña un papel fundamental en la atención médica de los ciudadanos colombianos. Del total asignado al régimen contributivo, $3,60 billones se canalizaron directamente hacia la provisión de servicios de salud, mientras que $136.258 millones se destinaron a cubrir incapacidades por enfermedad general y $45.706 millones se dedicaron a programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades.

Apoyo directo a las IPS y ​​proveedores

En adición a los pagos realizados a las EPS, ADRES también efectuó giros directos a IPS y otros proveedores de servicios médicos. En el régimen contributivo, se transfirieron $250.763 millones a 993 IPS y proveedores de salud en nombre de EPS reconocidas, como Famisanar y Sanitas. Por su parte, en el régimen subsidiado, se entregaron $1,60 billones directamente a 2.748 IPS y proveedores, facilitando así un acceso más ágil y directo a los recursos necesarios para la atención de salud.

Compromiso con las familias

ADRES no solo garantiza el acceso a servicios de salud, sino que también respalda a las familias colombianas en momentos clave. Durante el mes de febrero, se ordenaron $110.559 millones para cubrir 16.278 licencias de maternidad y 7.689 de paternidad. Además, se gestionaron recursos para cumplir 591 fallos de tutela, asegurando así los derechos de los ciudadanos a recibir una atención de salud oportuna y adecuada.

Crecimiento en la inversión de salud

Comparado con febrero de 2023, ADRES ha aumentado sus giros a los regímenes contributivo y subsidiado en un 13 % y 14,48 % respectivamente, evidenciando un compromiso sólido por parte del Gobierno del Cambio para mejorar la salud y el bienestar de todos los colombianos.

Con información de la Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a