Alcalde le pone el acelerador a la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación

El Alcalde de Pereira Mauricio Salazar Peláez, presidió una de las mesas técnicas que por estos días se llevan a cabo en la ciudad de Pereira con los actores que integran el ecosistema de Innovación.

En estos espacios, la administración municipal desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Secretaría de Planeación buscan la construcción concertada de un documento técnico y un proyecto de acuerdo, que contemple los lineamientos estratégicos que seguirá el municipio en los próximos años, para hacer de Pereira una ciudad con mejores indicadores en materia de inversión, transformación productiva y escalamiento empresarial.

Según indicó David Giraldo, director de Competitividad de Pereira, el objetivo de estas mesas de concertación es hacer partícipes a los actores del ecosistema de innovación para que, con el acompañamiento de organizaciones como la red Risaralda Universitaria, la Red de Nodos, la Red de Confianza para la Innovación y Risaralda Emprende, quienes acompañan la mesa técnica y llevan a cabo el seguimiento metodológico, se pueda actualizar la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

“Nos encontramos en este momento haciendo las mesas sectoriales de Planeación, donde estamos haciendo todo el diagnóstico, identificando las necesidades, características diferenciadoras y oportunidades del sector”, indicó David Giraldo, que reiteró la invitación a los pereiranos interesados en aportar a la Política Pública para que se unan a estos espacios de validación.

Actualmente, el municipio de Pereira se encuentra en el octavo lugar del Índice de Competitividad, por lo que uno de los propósitos de esta Política Pública es ayudar a mejorar este tipo de indicadores, así como crear las condiciones para que la ciudad posea una mejor oferta exportable, se logre retener el talento humano en las empresas de la región mediante la creación de empleos de calidad, generar valor y crecimiento económico e impactar en la transformación social mediante la generación de una sociedad más justa, equitativa e incluyente. 

Al respecto, Natalia García Zapata, Directora de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Risaralda, expresó su satisfacción al ver el interés del alcalde Mauricio Salazar y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, al darle prioridad a la construcción de una visión de una ciudad innovadora.
 “Esta Política Pública ayuda a disminuir las brechas de equidad, las brechas sociales, las brechas de conectividad, pero también permite un conocimiento del uso de las herramientas de Ciencia y Tecnología para la transformación productiva, pensando en los emprendedores, en los empresarios, en el sector público y sobre todo en la sociedad civil”, señaló la directora de la Comisión Regional de Competitividad.

En el mismo sentido, la representante de la Red de Confianza para la Innovación, Juliana Ordóñez Buitrago indicó que, “para nosotros, desde la Red de Confianza, es muy importante construir una Política Pública que articule las necesidades en conocimiento y la utilización de ese conocimiento, es decir, cómo la innovación que normalmente puede ser una cadena que se venga construyendo desde la Universidad y que agregue valor a cada uno de sus componentes.” 

La Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación desarrollará cuatro ejes estratégicos que son claves en su ejecución, son ellos: la promoción de vocaciones, la generación de conocimiento, el uso del conocimiento y la apropiación del conocimiento, y para su formulación se han tenido en cuenta documentos claves como el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, Conpes 4069 sobre la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2022 – 2031 y la Ley 2069 o ley de emprendimiento, además de otros documentos de importancia territorial como el Plan Regional de Competitividad 2032 y la Prospectiva Pereira 2032.

Ultimas Noticias

Avanza el proceso de selección para la Feria de Emprendimiento “Mujeres como Tú”

Con el respaldo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, la Gobernación de Risaralda continúa fortaleciendo los emprendimientos femeninos, garantizando un …

Deisy Herrera Echeverry nueva Secretaria de Desarrollo Rural del municipio de Pereira

Pereira, octubre 17 de 2025. El alcalde de Pereira Mauricio Salazar, anunció hoy la designación de Deisy Jazmín Herrera Echeverry …

Por primera vez en 98 años, una mujer asume la dirección del Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira

Pereira, octubre 17 de 2025. La Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira (UAECOBP) marca un hecho histórico con …

‘Es posible un futuro más allá del extractivismo’: MinAmbiente

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible (e), Irene Vélez Torres, hizo un llamado a acelerar las decisiones globales y …

Tendencias


aa

a

a