Aprobado Proyecto de Ley Estatutaria de Educación en colombia

Foto: X/ infopresidencia / Ministerio de Educación Nacional

Transformando la Educación: Avanzando hacia la Equidad y la Inclusión

En un hito trascendental para el panorama educativo colombiano, la Cámara de Representantes ha aprobado por mayoría absoluta el Proyecto de Ley Estatutaria de Educación. Esta decisión marca un paso fundamental hacia la construcción de un sistema educativo más equitativo, inclusivo y de calidad para todas y todos los colombianos.

La ministra de Educación, Aurora Vergara, destacó la importancia de esta aprobación, enfatizando que el proyecto de ley busca consolidar un Acuerdo Nacional para transformar el sistema educativo en el principal factor de equidad y justicia social del país. «Hoy se dio un paso fundamental para construir un sistema educativo más equitativo, inclusivo y de calidad para todas y todos los colombianos», afirmó la ministra Vergara.

El proyecto, compuesto por 47 artículos, incluye disposiciones clave como la ampliación de la educación inicial en los grados de prejardín y jardín, la obligatoriedad de la educación media en los grados 10° y 11°, y el reconocimiento de la educación superior como un derecho fundamental.

Durante el último debate en la Cámara de Representantes, se aprobaron seis artículos adicionales que refuerzan la connotación de derecho fundamental de la educación en todos los niveles, sin excluir su carácter de servicio público. Además, se respaldaron disposiciones que garantizan el derecho fundamental a la educación para personas con discapacidad, cuidadores, padres y madres de hogar, gestantes, así como para las personas reincorporadas y en proceso de reincorporación, en línea con los compromisos surgidos del Acuerdo de Paz.

La ministra Vergara expresó su gratitud hacia los representantes de la Cámara por sus aportes, que enriquecieron el proyecto de ley. «Los aportes de los representantes han contribuido a enriquecer la Ley Estatutaria de la Educación como un derecho fundamental», destacó.

El proceso de aprobación se llevó a cabo en un ambiente de respeto por las diferencias, donde primó el bien común y los consensos en torno al presente y futuro de la educación en Colombia.

Con información de la Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a