CIDCAD y Oficina de Antinarcóticos de la embajada de Estados Unidos evalúan estrategias en proyecto demostrativo-Domes

Proyecto demostrativo-Domes

En el marco del proyecto demostrativo-Domes, la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CIDCAD) y la Oficina de Antinarcóticos y Ley Penal de la Embajada de Estados Unidos se encuentran en Pereira evaluando las necesidades de capacitación y la capacidad de respuesta institucional para abordar de manera efectiva el consumo problemático de sustancias psicoactivas.

Un proyecto integral para una problemática compleja

El proyecto Demostrativo-Domes busca fortalecer las acciones institucionales para la atención y tratamiento de personas con consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en Pereira. Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social, responde a la necesidad de generar estrategias más efectivas para enfrentar este desafío que afecta tanto a Pereira como a Dosquebradas.

Evaluando avances y definiendo estrategias

Durante la visita, se ha realizado un análisis de los indicadores del proyecto, presentando los avances del proyecto Callejiando, enfocado en la población con consumos problemáticos de heroína inyectada. Además, se han desarrollado encuentros con diferentes entidades relacionadas con el tema, como las IPS que prestan servicios especializados de atención y tratamiento.

Un compromiso con la salud pública

«Esta iniciativa responde a la necesidad que tiene el territorio tanto en Pereira como Dosquebradas para generar estrategias más efectivas relacionadas con el fenómeno del consumo de sustancias psicoactivas», afirmó Bibiana Restrepo, líder de la dimensión de Salud Mental de la Secretaría de Salud.

Bibiana Restrepo, líder de la dimensión de Salud Mental de la Secretaría de Salud.

Un desafío global que requiere soluciones locales

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 271 millones de personas en el mundo consumen drogas ilícitas. El abordaje efectivo de este problema requiere de acciones concretas a nivel local, como las que se están llevando a cabo en Pereira a través del proyecto demostrativo-Domes.

Foto:  Prensa Alcaldía de Pereira             

Ultimas Noticias

Gobernación impulsa la presencia de Risaralda en Colombia Expo 2025 con más de 80 productores de cafés especiales

Risaralda llega a la feria más importante de cafés especiales de Latinoamérica, con una delegación que refleja el empuje del …

Risaralda y Caldas fortalecen lazos para consolidar el desarrollo económico y competitivo de la región

En el encuentro en Manizales, los dos departamentos acordaron fortalecer alianzas en turismo, ciencia, innovación, minería y desarrollo empresarial para …

RAP Eje Cafetero impulsa la internacionalización de cadenas productivas 

Unidos por la región, el Eje Cafetero avanza hacia nuevos mercados globales fortaleciendo su vocación productiva y reafirmando su potencial …

Concejo de Pereira aprobó en segundo debate la autorización devigencias futuras para la construcción de la PTAR

La plenaria del Concejo Municipal de Pereira aprobó por unanimidad elProyecto de Acuerdo No. 39 de 2025, que autoriza al …

Tendencias


aa

a

a