CIDH llega a Colombia para examinar situación de derechos humanos

Foto: Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha anunciado su inminente visita in loco a Colombia, programada del 15 al 19 de abril del presente año. Esta visita, solicitada y aceptada por el Gobierno colombiano, marca un hito significativo, siendo la primera de su tipo desde el año 2012.

La visita in loco, enmarcada en el artículo 39 del Reglamento de la CIDH, representa un crucial mecanismo de protección de derechos humanos. En este contexto, los comisionados se trasladarán al territorio colombiano con el objetivo primordial de monitorear de cerca la situación de los derechos humanos, así como el cumplimiento de las obligaciones internacionales por parte del Estado.

El enfoque de esta inspección se centrará en la observación del impacto del conflicto armado y diversas formas de violencia en las comunidades colombianas, prestando especial atención a las dimensiones étnicas, raciales y de género. Asimismo, se dedicará especial interés a dos aspectos cruciales: la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y la seguridad ciudadana, evaluando tanto las manifestaciones de violencia como la respuesta estatal.

La delegación encargada de esta misión estará liderada por la presidenta de la CIDH, la comisionada Roberta Clarke, y compuesta por distinguidos miembros como el segundo vicepresidente y relator para Colombia, José Luis Caballero, así como los comisionados Stuardo Ralón y Arif Bulkan, y las comisionadas Andrea Pochak y Gloria De Mees. Acompañando a este equipo, se encontrarán la secretaria ejecutiva de la Comisión, Tania Reneaum, y otros destacados funcionarios.

El recorrido de la delegación abarcará distintos territorios, incluyendo los departamentos de Antioquia, Cauca, Chocó, La Guajira, Magdalena, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca, además de la capital, Bogotá. Durante su estancia, se llevarán a cabo reuniones con autoridades estatales, representantes de la sociedad civil, activistas, defensores de derechos humanos, líderes sociales y comunitarios, así como académicos, sindicatos, empresarios y partidos políticos.

La CIDH busca así capturar la diversidad de perspectivas y experiencias en relación con la situación de los derechos humanos en Colombia, con el fin de profundizar en el entendimiento de los desafíos y los avances en esta materia.

Como culminación de esta importante visita, el viernes 19 de abril, la Comisión ofrecerá una conferencia de prensa donde presentará sus observaciones preliminares, destacando los aspectos relevantes identificados durante su estadía en el país.

 in loco Expresión utilizada en el sistema americano de derechos humanos para describir una de las competencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

CON INFORMACION DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA


Ultimas Noticias


En el primer trimestre de 2025 alrededor de 3.000 niños y niñas, reciben formación artística en la Escuela de Arte Comunal

Pereira, abril 24 de 2025. Durante el año 2025, a corte del mes de marzo, la Alcaldía de Pereira, a …

Gobernador entrega nueva ambulancia para fortalecer la atención en salud en Dosquebradas

Este es el décimo vehículo de socorro entregado en todo el territorio por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, durante …

Feos a Grito Herido Una obra fascinante y llena de emotividad

El viernes 16 de mayo, el Coliseo Guaduales del Parque Consotá será el escenario perfecto para disfrutar de una obra …

Risaralda le dio la bienvenida al nuevo comandante de Policía del departamento

La llegada del nuevo coronel representa un nuevo ciclo de compromiso y trabajo por la vida, la tranquilidad y la …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a