Colombia avanza hacia la equidad tecnológica: Conectividad y acceso para todos

Foto: MinTIC

El gobierno impulsa medidas para cerrar la brecha digital y promover el desarrollo regional mediante la expansión de la conectividad y la capacitación en tecnología.

En un esfuerzo por cerrar la brecha digital y promover el desarrollo equitativo en todas las regiones, el gobierno colombiano, liderado por el presidente Gustavo Petro, ha puesto en marcha una serie de iniciativas para garantizar la conectividad y el acceso a la tecnología en todo el país. En tan solo 624 días de gobierno, se han logrado avances significativos que han transformado la realidad tecnológica de Colombia.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha liderado el despliegue de redes 5G en el país, con más de 1.000 antenas ya operativas en diversas ciudades. Además, gracias a las obligaciones impuestas a los operadores ganadores de la subasta 5G, más de 1.100 instituciones educativas contarán con servicio de Internet a través de fibra óptica durante los próximos 20 años.

Uno de los programas emblemáticos, ‘Conectividad para Cambiar Vidas’, ha llevado internet de banda ancha a más de 178 municipios en 8 departamentos, principalmente en regiones como el Pacífico, La Guajira, Amazonas y Vichada. Asimismo, se han asignado recursos para fortalecer a los proveedores de servicios de Internet locales y conectar a más de 21.000 hogares de bajos recursos en 10 departamentos.

La formación en habilidades digitales se ha convertido en una prioridad, con programas como Senatec, Talento Tech, Generación TIC y Colombia Programa, que ofrecen cursos gratuitos en programación, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y ciberseguridad, entre otros. Además, el programa ‘Tu negocio en línea’ ha facilitado soluciones de comercio electrónico a miles de tenderos, pequeños empresarios y emprendedores de la economía popular.

En el ámbito educativo, más de medio millón de niños y adolescentes han sido beneficiados con la entrega de computadores a través del programa ‘Computadores Para Educar’. Y en menos de dos años, el gobierno ha logrado duplicar el número de Centros Digitales instalados en el país, llegando a más de 13.000 en marzo de 2024.

Con estas iniciativas, Colombia avanza hacia la equidad tecnológica, garantizando que todas las personas, independientemente de su ubicación geográfica o nivel socioeconómico, tengan acceso a las oportunidades que brinda la tecnología.

Con información de la Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


Alcaldía de Dosquebradas busca a niños en sus casas, para que se matriculen

Para el presente año, Dosquebradas tiene la meta  histórica de matricular  28.200 niños, niñas y jóvenes en las instituciones públicas, …

En 2024, Dosquebradas tuvo dos lesionados menos con pólvora

De las cinco personas lesionadas por este motivo el año anterior, en Dosquebradas no hubo ningún menor de edad lesionado, …

Gobernación sigue capacitando a los docentes para los retos del año escolar

Docentes de los 12 municipios no certificados participaron en un taller sobre estándares en la planeación de la clase de …

Duro golpe al multicrimen en Dosquebradas

El alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, ofreció recompensa de hasta de $5 millones para quienes informen la fabricación, distribución …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a