Colombia conmina a los estados a cumplir obligaciones medioambientales ante la emergencia climática

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

Embajador Colombiano Expone ante Corte Interamericana sobre emergencia Climática y Derechos Humanos; Opinión Consultiva será Determinante

En una histórica intervención en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el embajador de Colombia, Luis Ernesto Vargas, destacó la urgencia de que los Estados cumplan con sus obligaciones medioambientales en medio de la «Emergencia Climática y Derechos Humanos». Vargas advirtió sobre posibles repercusiones globales si no se actúa con previsión y cooperación internacional.

Colombia, representada por su embajador Luis Ernesto Vargas, compareció ante la CIDH para presentar argumentos orales sobre la intersección crítica entre la emergencia climática y los derechos humanos. En un llamado enérgico, Vargas subrayó la necesidad imperativa de que los Estados se adhieran a las obligaciones internacionales de prevención, precaución y cooperación de buena fe en este contexto. Destacó que el incumplimiento de estas obligaciones tendría repercusiones más allá de las fronteras nacionales de cada Estado.

En su intervención, el embajador colombiano instó a la Corte a promover la implementación de medidas concretas por parte de los Estados para abordar la emergencia climática y proteger los derechos humanos. Explicó que la opinión que emita la CIDH será crucial en la gestión de la crisis climática en América, proporcionando directrices claras para que los Estados adopten medidas que estén en línea con sus obligaciones internacionales.

Vargas resaltó que esta Opinión Consultiva marcará un hito en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, guiando a jueces de todos los niveles en la aplicación justiciable de las obligaciones y en la protección de los derechos humanos amenazados por la emergencia climática. Enfatizó que la crisis climática no reconoce fronteras y afecta a la humanidad en su totalidad, con un impacto especialmente grave en los grupos poblacionales más vulnerables.

El embajador colombiano hizo un llamado a la cooperación internacional y al multilateralismo como herramientas fundamentales para encontrar soluciones conjuntas frente a la emergencia climática. Insistió en la necesidad de que las naciones trabajen en conjunto, basándose en el derecho internacional ambiental, para enfrentar este desafío global. La colaboración entre los Estados, concluyó Vargas, es esencial para superar esta crisis y proteger los derechos humanos de todas las personas afectadas.

Con información de la Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a