Colombia gana premio como mejor destino turístico afro en los II Premios Afroturismo

Foto: EFE

Colombia es reconocida por su oferta turística afro en los Premios Afroturismo durante la WTM Latinoamérica en Brasil

En una destacada ceremonia durante la World Travel Market (WTM) Latinoamérica en Sao Paulo, Brasil, Colombia ha sido galardonada como el mejor destino turístico afro del mundo. Este reconocimiento, otorgado en los II Premios Afroturismo por la plataforma Guía Negro, resalta la rica herencia cultural afro que el país ofrece en ciudades como Cali, Cartagena de Indias y San Basilio de Palenque.

El afroturismo, una modalidad en auge, se define por la incorporación de experiencias vivenciales que celebran la cultura y las tradiciones de la población afrodescendiente. Colombia ha sabido destacarse en este ámbito, conservando sus raíces afro y ofreciendo experiencias turísticas auténticas que han impresionado tanto a los votantes como a los jueces.

La presidenta de la agencia estatal ProColombia, Carmen Caballero, expresó su gratitud por este prestigioso galardón, destacando el compromiso del país con la preservación de su rica herencia cultural afro. La participación de Colombia en la WTM Latinoamérica fue todo un hito, con un stand de 120 metros cuadrados y la representación de 25 empresas colombianas, generando negocios por más de ocho millones de dólares.

Ciudades como Cali, Cartagena de Indias y San Basilio de Palenque fueron resaltadas por su importancia histórica y cultural en el ámbito afro. El secretario de Turismo del Valle del Cauca, Julián Franco, destacó la importancia del Festival de música del Pacífico Petronio Álvarez como un gran atractivo para la región, que anualmente recibe alrededor de 31.000 visitantes y genera una derrama económica significativa.

Además del reconocimiento en los II Premios Afroturismo, Colombia también fue honrada en la cuarta edición de los Premios de Turismo Responsable de la WTM Latin America. Empresas como Apata Colombia, Impulsa Travel y Manakin Nature Tours fueron reconocidas por sus iniciativas para promover el impacto socioeconómico y la construcción de la paz a través del turismo. Travolution International también recibió reconocimiento por su labor en la promoción del turismo responsable en destinos mediante la creación de redes de colaboración.

Fuente: EFE

Ultimas Noticias

Minsalud ha invertido más de $15 mil millones en salud para los habitantes de Yarumal

Durante una visita al Hospital San Juan de Dios de Yarumal, Antioquia, el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo …

Más de 200 jóvenes participaron en el foro para la Participación Electoral Juvenil en Risaralda

El gobernador Juan Diego Patiño anunció la creación de la Dirección de Juventudes y reiteró el respaldo a las elecciones …

El nostálgico retiro de dos donantes del Banco de Sangre del San Jorge

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, el Hospital San Jorge de Pereira hizo …

Alcaldía de Pereira articula esfuerzos para que en Pereira los niños no trabajen, sino que sueñen

El alcalde de Pereira Mauricio Salazar le está cumpliendo a la infancia pereirana, liderando acciones que la protegen de situaciones …

Tendencias


aa

a

a