Colombia se consagra campeón en los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024

Tiffany Murillo fue la atleta colombiana más laureada en los Juegos Bolivarianos de la Juventud / Foto: Comité Olímpico Colombiano

Logros sobresalientes de Colombia en los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024

La delegación colombiana ha dejado una marca imborrable en los Juegos Bolivarianos de la Juventud, celebrados en Sucre, Bolivia. En una exhibición deportiva magistral, Colombia se posicionó en lo más alto de la tabla de medallería, acumulando un total de 179 medallas, compuestas por 73 oros, 51 platas y 55 bronces. Este formidable desempeño superó con creces a sus competidores más cercanos, Venezuela y Chile, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

El último día de competencia presenció el broche de oro de Colombia, con la adición de cinco medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce en disciplinas como atletismo, tiro con arco y lucha. Estos resultados confirman el avance sustancial que el país está logrando en el ámbito deportivo, demostrando un talento emergente y una reserva deportiva prometedora que apunta hacia futuras gestas multideportivas.

El Ministerio del Deporte ha desplegado un esfuerzo decidido para fortalecer el proceso de desarrollo del talento y la reserva deportiva del país. A través de un enfoque estructurado en seis etapas – formación deportiva, enseñanza y aprendizaje, desarrollo, perfeccionamiento, rendimiento y alto rendimiento – se busca cultivar y respaldar a los atletas en su camino hacia la excelencia deportiva.

En esta edición de los juegos, 73 atletas participaron en el Proyecto Avanzado de Desarrollo (PAD), una estrategia clave para potenciar el talento deportivo en colaboración con el Sistema Nacional del Deporte. Estos atletas, provenientes de diversas disciplinas como atletismo, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, levantamiento de pesas y lucha, contribuyeron con un total de 59 medallas, siendo el atletismo, ciclismo y levantamiento de pesas los más destacados en términos de medallas obtenidas.

Destacados deportistas como Tiffany Murillo, de natación, brillaron en estos juegos, con un total de cinco medallas de oro y dos de plata, demostrando el potencial y la calidad de los jóvenes atletas colombianos.

«Estos deportes han desempeñado un papel fundamental en el apoyo a los programas de talento y reserva deportiva, proponiendo y construyendo en las diferentes etapas del proceso», destacó Rodrigo Moreno, líder técnico de Talento y Reserva Deportiva.


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a