Colombia y Brasil impulsan la conectividad y transformación digital en la Amazonía

Foto: MinTIC

En un hito sin precedentes para la región amazónica, Colombia y Brasil han firmado un acuerdo trascendental para fortalecer la conectividad y promover la transformación tecnológica en ambos países. Durante la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al territorio colombiano, el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia, Mauricio Lizcano, y su homólogo brasileño, el Ministro de Estado de las Comunicaciones, Juscelino Filho, han consolidado un compromiso conjunto para impulsar el desarrollo digital en la región.

Este acuerdo histórico representa un compromiso significativo entre ambas naciones para abordar los desafíos de conectividad en la Amazonía y potenciar la industria tecnológica. Se estima que beneficiará a más de 76,600 colombianos y 3,940,000 brasileños, promoviendo la cooperación en diversas áreas clave.

«Desde que llegamos, analizamos cómo mejorar la conectividad de Leticia, y vimos que una alternativa era conectarnos por la fibra óptica de Brasil. Entonces, el año pasado nos reunimos con el ministro Juscelino Filho, y gracias a un trabajo conjunto, logramos este acuerdo para que Telebrás lleve la fibra óptica hasta Tabatinga, en Brasil, a donde llegará en junio, y desde ahí nosotros podremos desplegarla hacia Leticia y el resto de la región. Esto quiere decir que este acuerdo que firmamos hoy se viene trabajando desde el año pasado, y se convierte en un paso para empezar a resolver el problema de conectividad del Amazonas con internet de alta velocidad, con fibra óptica. Eso, sin duda, es una gran noticia para toda esa zona del país», aseguró el Ministro TIC, Mauricio Lizcano.

En el marco de este acuerdo, ambas naciones trabajarán en conjunto para conectar la infraestructura de la red de fibra óptica del municipio brasilero de Tabatinga con Leticia, convirtiendo a la capital de Amazonas en el punto básico de conectividad para la región. Se establecerá un Grupo Técnico de Trabajo para planificar y analizar la viabilidad de esta conexión, coordinado por las autoridades de telecomunicaciones de Brasil y Colombia.

Además de la mejora en la conectividad, el acuerdo fomentará la cooperación en el desarrollo de tecnologías móviles, la implementación de Internet de las cosas, Inteligencia Artificial, ciberseguridad, y la expansión de la infraestructura de comunicaciones, incluyendo redes de banda ancha y cables submarinos de fibra óptica.

Este Memorando de Entendimiento, con una vigencia inicial de cinco años, marca el inicio de una nueva era de colaboración entre Colombia y Brasil, orientada a impulsar el desarrollo digital y mejorar la calidad de vida en la región amazónica.

Con informacion del MinTic

Ultimas Noticias

¡Las 21 medallas de Colombia en Chengdú!

El país fue el mejor latinoamericano de los Juegos Mundiales y el segundo de América. Repaso de los podios obtenidos …

Colombia terminó en el top 10 de los Juegos Mundiales Chengdú 2025

La delegación tricolor terminó décima con 21 podios: siete oros ocho platas y seis bronces. Balance. El patinaje de carreras …

Por tercer día consecutivo, Colombia es segunda de los Juegos Panamericanos Junior

El ciclismo de ruta, el taekwondo y la natación clavados, aportaron los tres podios para el país en la octava …

Autoridades destacan buen comportamiento y civismo pereirano y de los visitantes que disfrutan las Fiestas de la Cosecha

Pereira, agosto 17 de 2025. Un balance satisfactorio de buen comportamiento y civismo es el que han venido mostrando los …

Tendencias


aa

a

a