Decretado Beneficios Tributarios para Mundial Femenino Sub-20 en Colombia

Decretado Beneficios Tributarios para Mundial Femenino Sub-20 en Colombia

 Foto:  Prensa Ministerio del Deporte / Logo para el Mundial Femenino sub-20, que es estilo trofeo inspirado en el río colombiano de Caño Cristales y representa la travesía que realizarán las jugadoras hasta el título

Decreto 0469 de 2024 otorga exenciones fiscales a FIFA y participantes del torneo, promoviendo el desarrollo económico nacional.

En un esfuerzo por fortalecer la economía y el comercio en torno al próximo Mundial Femenino Sub-20, el Ministerio de Hacienda de Colombia ha emitido el Decreto 0469 de 2024, el cual establece una serie de exenciones fiscales para la FIFA y otras entidades vinculadas al evento deportivo. Esta medida, que entra en vigor con la expectativa de generar un impacto económico positivo, busca consolidar a Colombia como una sede confiable para eventos deportivos internacionales.

El decreto, vigente desde su expedición, establece una exoneración del impuesto sobre la renta y complementario de ganancias ocasionales para los ingresos generados por los beneficiarios desde el 29 de diciembre de 2023 hasta un mes después de la culminación del torneo. Esta exención incluye a la FIFA, sus filiales, delegaciones, equipos, funcionarios de juego, asociaciones miembros, confederaciones invitadas, personal y empleados relacionados, con excepción de las jugadoras. Esta medida busca fomentar la participación activa de todas las entidades involucradas en el evento, asegurando así un ambiente propicio para el desarrollo exitoso del campeonato.

Además, el decreto contempla la exención del impuesto sobre las ventas (IVA) y el gravamen a los movimientos financieros durante el período del torneo. Durante este tiempo, no se aplicará retención en la fuente a los pagos o abonos en cuenta realizados a los grupos y entidades beneficiarios. Asimismo, no se retendrá el gravamen a los movimientos financieros (GMF) sobre los pagos o abonos en cuenta efectuados por la FIFA y/o sus filiales. Esta exención se complementa con el derecho de los beneficiarios a la devolución total del valor del IVA en productos o servicios adquiridos mediante factura electrónica de venta, incentivando así el consumo y la inversión durante el evento.

El Decreto 0469 de 2024 representa un paso significativo en el apoyo al desarrollo del Mundial Femenino Sub-20 y en la consolidación de Colombia como un destino confiable para eventos deportivos de renombre internacional. Estas exenciones fiscales no solo benefician a las entidades participantes, sino que también contribuyen al crecimiento económico y al fortalecimiento del comercio en el país, marcando un hito en el camino hacia un futuro próspero en el ámbito deportivo y financiero nacional.

Con información del Ministerio del Deporte


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a