Diálogo sobre ciencia, tecnología e innovación de la CEPAL en Bogotá

La cuarta reunión de la conferencia tendrá como eje central “ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo productivo” y será inaugurada por el presidente Gustavo Petro.

Con el fin de definir las líneas de trabajo y áreas de cooperación con miras a una agenda regional para el período 2024-2025, los próximos 4 y 5 de abril se realizará en Bogotá la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El encuentro regional, organizado por la CEPAL en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, será inaugurado el jueves 4 de abril en la Casa de Nariño, con presencia del presidente de la República, Gustavo Petro; la ministra de Ciencias, Yesenia Olaya, y el secretario de la Comisión de la CEPAL, Luis F. Yáñez. 

La cuarta reunión de este órgano subsidiario de la CEPAL contará con cuatro paneles en los que se abordarán temas como el direccionamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación hacia la solución de problemas estratégicos, el desafío de la coordinación público-pública y público-privada, el diseño e implementación de políticas de ciencia, tecnología e innovación con enfoque territorial y la innovación en el uso de instrumentos para fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación.

En la cita intergubernamental, la CEPAL presentará el documento Ciencia, tecnología e innovación para un desarrollo productivo sostenible e inclusivo: lineamientos para el período 2024-2025.

(Con información del Ministerio de Ciencias)

(Fin/for)

Prensa Presidencia de la Republica

Ultimas Noticias

Gobernación impulsa la presencia de Risaralda en Colombia Expo 2025 con más de 80 productores de cafés especiales

Risaralda llega a la feria más importante de cafés especiales de Latinoamérica, con una delegación que refleja el empuje del …

Risaralda y Caldas fortalecen lazos para consolidar el desarrollo económico y competitivo de la región

En el encuentro en Manizales, los dos departamentos acordaron fortalecer alianzas en turismo, ciencia, innovación, minería y desarrollo empresarial para …

RAP Eje Cafetero impulsa la internacionalización de cadenas productivas 

Unidos por la región, el Eje Cafetero avanza hacia nuevos mercados globales fortaleciendo su vocación productiva y reafirmando su potencial …

Concejo de Pereira aprobó en segundo debate la autorización devigencias futuras para la construcción de la PTAR

La plenaria del Concejo Municipal de Pereira aprobó por unanimidad elProyecto de Acuerdo No. 39 de 2025, que autoriza al …

Tendencias


aa

a

a