Dosquebradas conmemora el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado: 11.430 historias para no repetir

Foto: Prensa Alcaldía de Dosquebradas

Compromiso de Dosquebradas en la atención y garantía de derechos humanos

El municipio de Dosquebradas se une a la conmemoración nacional del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, un día de profunda reflexión y solidaridad para reconocer y honrar a todas las víctimas afectadas por este flagelo que ha marcado nuestra historia.

En un esfuerzo por promover la participación, el diálogo y la incidencia política, esta conmemoración busca destacar las historias personales de las víctimas, generando empatía y conciencia sobre el sufrimiento experimentado en los diferentes sectores de nuestra sociedad. En este sentido, la Secretaria de Gobierno de Dosquebradas, July Andrea Galvis, reafirma el compromiso del municipio en la garantía de los derechos constitucionales de todas las víctimas, manifestando que «desde la Secretaría de Gobierno tenemos un propósito firme de seguir atendiendo y acompañando a las víctimas. Hoy nos unimos a la conmemoración del 9 de abril, Día de la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado».

Con un registro que asciende a 11,430 víctimas en nuestro municipio, comprendiendo tanto a hombres como a mujeres, es fundamental destacar las principales causas que han afectado a nuestra comunidad, entre las que se encuentran el desplazamiento forzado, la amenaza, el homicidio y la desaparición forzada. En palabras de la coordinadora del punto de atención a víctimas de Dosquebradas, Genny Pérez Pino, «desde nuestra oficina, realizamos una articulación de la oferta institucional para brindar atención integral a la población víctima del conflicto armado, ofreciendo asesoría jurídica, orientación psicosocial y colaboración con entidades especializadas».

Además, se destaca la labor humanitaria que se ha prestado hasta la fecha, brindando atención a 24 hogares y 69 personas, así como la orientación y asesoramiento a cerca de 600 individuos en rutas de atención.

En el marco de esta conmemoración, se invita a la sociedad a dialogar sobre los impactos profundos del conflicto armado en nuestra vida cotidiana y a reflexionar sobre las causas y factores que lo perpetúan. Es necesario un compromiso colectivo para transformar nuestra cultura y evitar que las violencias se repitan en el futuro.

La Oficina de Atención a Víctimas, ubicada en el primer piso del Edificio Social en el barrio Santa Mónica, continúa siendo un punto de referencia para aquellos que requieran apoyo y orientación. Se reitera el compromiso del municipio de Dosquebradas en seguir trabajando en pro de la garantía de los derechos y la atención integral de todas las víctimas del conflicto armado.


Ultimas Noticias


Alcaldía de Dosquebradas busca a niños en sus casas, para que se matriculen

Para el presente año, Dosquebradas tiene la meta  histórica de matricular  28.200 niños, niñas y jóvenes en las instituciones públicas, …

En 2024, Dosquebradas tuvo dos lesionados menos con pólvora

De las cinco personas lesionadas por este motivo el año anterior, en Dosquebradas no hubo ningún menor de edad lesionado, …

Gobernación sigue capacitando a los docentes para los retos del año escolar

Docentes de los 12 municipios no certificados participaron en un taller sobre estándares en la planeación de la clase de …

Duro golpe al multicrimen en Dosquebradas

El alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, ofreció recompensa de hasta de $5 millones para quienes informen la fabricación, distribución …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a