Dosquebradas: Programas de Salud Mental para Prevenir el Suicidio

Foto: Prensa Alcaldía de Dosquebradas

«La Vida es Más»


En un esfuerzo continuo por fortalecer la salud mental de sus ciudadanos, el Municipio de Dosquebradas ha anunciado la intensificación de su programa de salud mental, con especial atención en la prevención del suicidio. Bajo el título «La Vida es Más», este programa busca prevenir y detectar casos de suicidio en la comunidad, así como fomentar entornos familiares, educativos y laborales que promuevan el diálogo, la cercanía y la confianza.

Durante el primer trimestre de 2024, se ha registrado una disminución del 20 por ciento en los casos reportados de intentos de suicidio con respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, consciente de la complejidad del tema y su relación con la salud mental, la Administración Municipal ha decidido redoblar sus esfuerzos en materia de prevención y educación, con acciones de acompañamiento e intervención social en familias y entornos educativos del municipio.

La secretaria de despacho, Nini Lorena Acevedo Pérez, destacó la importancia de abordar el tema desde los entornos familiares, señalando que muchos casos de suicidio tienen como detonantes la ausencia o el poco diálogo en el seno familiar.

Según el sistema de vigilancia epidemiológica SIVIGILA, en el primer trimestre de 2024 se reportaron 103 casos de intentos de suicidio, con 52 de ellos teniendo antecedentes de intentos anteriores.

Mauricio Bocanegra, líder del programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud, subrayó que si bien las cifras de suicidio han disminuido, los esfuerzos municipales para atender los casos y acompañar a los afectados y sus familias continúan siendo prioritarios.

Un caso especial de atención es la Cárcel de Mujeres de La Badea, donde se han registrado casos de autolesión y intentos de suicidio entre las reclusas. Funcionarios de la secretaría de Salud y Seguridad Social del municipio han brindado acompañamiento técnico y han solicitado la intervención del Ministerio Público para garantizar la integridad y los derechos fundamentales de las reclusas.

Se anunció una intervención en el centro de reclusión femenina para realizar una valoración general psicológica y psiquiátrica, y recomendar acciones clínicas inmediatas.

«La Vida es Más» / Foto: Prensa Alcaldía de Dosquebradas

Ultimas Noticias

Risaralda fortalece su campo en el segundo CONSEA del año: decisiones que siembran futuro

Entidades del sector agropecuario se dieron cita en el Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal y Rural – CONSEA, …

Cancillería lidera la instalación del Comité Interinstitucional para la formulación del Plan de Acción sobre Juventud, Paz y Seguridad

En un hecho destacado para la agenda de juventudes en Colombia y América Latina, el Ministerio de Relaciones Exteriores, junto …

Migración y transición energética temas claves para Colombia y Alemania

En las instalaciones de la Cancillería, el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir y el Ministro de Trabajo, Antonio …

El municipio de Apía se convertirá en el corazón del café durante este fin de semana

Más de 40 marcas locales, concursos, recorridos, feria gastronómica y una agenda que resalta la esencia del Paisaje Cultural Cafetero …

Tendencias


aa

a

a