
Bogotá, 15 de julio de 2025
Este primer despacho fue cargado en isotanques (contenedor diseñado especialmente para el transporte de mercancías líquidas según normas de la Organización Internacional de Normalización – ISO) en la refinería de Barrancabermeja con destino al puerto de Cartagena, y de allí enviado a un “importante cliente en Brasil».
“Con esta nueva modalidad Ecopetrol da inicio a exportaciones directas a clientes transformadores en el exterior, logrando utilidades adicionales superiores a los US $40 la tonelada. Este logro hace parte del plan de expansión a nuevos mercados y de internacionalización de los productos de la refinería de Barrancabermeja», explicó Patricia Zuluaga, gerente de Productos y Petroquímicos de Ecopetrol.
Este logro hace parte del plan de expansión a nuevos mercados, pues el Grupo Ecopetrol tiene previsto incrementar gradualmente la exportación directa de estos petroquímicos a otros países de la región como Chile, Perú y México.
La parafina liviana líquida es utilizada para la fabricación de velas, emulsiones para tableros de madera y otros usos industriales. La Refinería de Barrancabermeja produce alrededor de 26 mil toneladas de este producto al año, de las cuales más de la mitad se prioriza para cubrir la demanda nacional, y los excedentes se venden a intermediarios en Colombia que se encargan de solidificarla, empacarla y comercializarla fuera del país.
Este proceso requirió del esfuerzo de un equipo interdisciplinario en materia logística, de configuración de sistemas y comercial, pues la meta del Grupo Ecopetrol es comercializar la totalidad de excedentes de exportación, aproximadamente 800 toneladas/mes entre parafina liviana y media, mediante la implementación de operaciones logísticas complementarias bajo el esquema door-to-port (entrega en el puerto del cliente) antes de finalizar el año, siempre dando prioridad a la demanda interna.
Ecopetrol informó que con esta nueva actividad comercial avanza a paso firme en el desarrollo comercial de productos petroquímicos que agreguen valor en el mercado nacional y tengan potencial en el mercado internacional.
Con información de Grupo Ecopetrol