El Desierto de los Niños cumple 20 años de solidaridad entre España y Marruecos


La iniciativa solidaria ‘El Desierto de los Niños’ ha celebrado este jueves el acto de conmemoración de su veinte aniversario en el que han rememorado la evolución de un proyecto en el que han participado más de 7.500 niños españoles de entre 5 y 14 años en diferentes travesías por el sur de Marruecos.

En estos viajes, realizados junto a sus familias en vehículos todoterreno, se llevan a cabo diferentes acciones para mejorar la vida de los pueblos locales como la construcción de escuelas, revisiones médicas o acondicionamiento de infraestructuras.

“Nace en 2005 como un viaje a Marruecos pensado para los niños, y ya que hacíamos ese viaje nos preguntamos por que no interactuaban los españoles con los marroquíes, que fueran a las escuelas y que tuvieran un intercambio cultural”, ha explicado a EFE el periodista y director de la iniciativa, Nacho Salvador.

El Desierto de los niños durante veinte años

En el acto, que ha tenido lugar en el Circuito de Madrid Jarama RACE, Salvador ha narrado “el aire aventurero” de la reciente edición de marzo de 2024 con tormentas de arena “nunca vistas en esas fechas”, las visitas a asociaciones de personas con discapacidad o, para conmemorar el hito de los 20 años, el regreso al pueblo marroquí de Ouzina, primer lugar que visitaron con ‘El Desierto de los Niños’.

MADRID, 18/04/2024.- La iniciativa solidaria ‘El Desierto de los Niños’ ha celebrado este jueves el acto de conmemoración de su veinte aniversario en el que han rememorado la evolución de un proyecto en el que han participado más de 7.500 niños españoles de entre 5 y 14 años en diferentes travesías por el sur de Marruecos. En la imagen, Leopoldo Satrustegui, presidente y CEO de Hyundai España, durante su intervención en el acto del 20 aniversario del proyecto, patrocinado por Hyundai, este jueves en Madrid. EFE/ David Fernández
La iniciativa solidaria ‘El Desierto de los Niños’ ha celebrado el acto de conmemoración de su veinte aniversario en el que han rememorado la evolución de un proyecto en el que han participado más de 7.500 niños españoles de entre 5 y 14 años. EFE/ David Fernández

En ese punto han instalado una biblioteca completa -además de otra en un pueblo diferente- para los niños, para la cual Hyundai, como patrocinador de la iniciativa, ha destinado cinco euros por cada ‘test drive’ realizado en sus concesionarios durante el mes de febrero.

“Estamos muy satisfechos de lo que hemos hecho y vamos a seguir potenciándolo con más ayudas e inversiones”, ha dicho en una entrevista con la Agencia EFE el presidente de Hyundai España, Polo Satrústegui, quien ha recordado su implicación desde el inicio del proyecto.

Ayuda educativa y social

Hasta el momento, ‘El Desierto de los Niños’ ha transportado una media de dos toneladas de material de ayuda en cada edición con 60.000 cuadernos, 300.000 lápices y bolígrafos, 300 pupitres, 40 pizarras, 80 ordenadores, junto con la rehabilitación de 8 escuelas, la construcción de 20 pozos de agua con bomba, un centro social, así como la instalación de 10 placas solares.

Además, la firma automovilística aporta alguno de sus vehículos en lo que también representa un ejemplo de la evolución de la industria, desde el primer año con un todoterreno Terracan al modelo eléctrico IONIQ5 empleado en las dos últimas ediciones.

Por su parte, la Fundación Alain Afflelou ha entregado alrededor de 7.000 gafas y 14.000 revisiones a personas de 40 pueblos, durante los 12 años de participación de esta institución, con el objetivo de realizar cambios “significativos” en su vida.

Por último, Ruth Beitia, campeona olímpica de salto de altura en Río 2016 y bronce en Londres 2012, ha estado presente como una de las participantes en 2024 y ha querido destacar la parte solidaria de la iniciativa y comprobar como los niños “con un simple balón de fútbol nos enseñan infinidad de cosas” sobre la convivencia.

Fuente: EFE

Ultimas Noticias

¡Las 21 medallas de Colombia en Chengdú!

El país fue el mejor latinoamericano de los Juegos Mundiales y el segundo de América. Repaso de los podios obtenidos …

Colombia terminó en el top 10 de los Juegos Mundiales Chengdú 2025

La delegación tricolor terminó décima con 21 podios: siete oros ocho platas y seis bronces. Balance. El patinaje de carreras …

Por tercer día consecutivo, Colombia es segunda de los Juegos Panamericanos Junior

El ciclismo de ruta, el taekwondo y la natación clavados, aportaron los tres podios para el país en la octava …

Autoridades destacan buen comportamiento y civismo pereirano y de los visitantes que disfrutan las Fiestas de la Cosecha

Pereira, agosto 17 de 2025. Un balance satisfactorio de buen comportamiento y civismo es el que han venido mostrando los …

Tendencias


aa

a

a