El ecosistema de Educación de Comfamiliar Risaralda es referente nacional en educación flexible

El ecosistema de Educación de Comfamiliar Risaralda fue reconocido como experiencia significativa en las mesas territoriales organizadas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, escenarios de diálogo que buscan fortalecer la comprensión y aplicación de la educación flexible en Colombia.

La participación estuvo a cargo de Carolina Lara Delgado, líder del ecosistema de Educación de Comfamiliar Risaralda, quien presentó los principales aprendizajes de una estrategia que, durante tres años, ha promovido el acceso a una educación integral y continua, desde la gestación hasta la adultez.

En su intervención, Lara Delgado subrayó que la educación flexible, en el contexto de Comfamiliar Risaralda, está articulada con la calidad, la pertinencia y la permanencia educativa. Asimismo, enfatizó la importancia de que las instituciones reconozcan la individualidad de cada estudiante, adaptando los currículos y los procesos pedagógicos para mejorar los resultados de aprendizaje y promover trayectorias educativas sostenibles.

Junto a Comfamiliar Risaralda, se presentaron otras cuatro experiencias significativas a nivel nacional:

● En Catatumbo, se abordó la necesidad de flexibilizar la educación en contextos marcados por el conflicto armado.

● Desde Cauca y Antioquia, se destacaron iniciativas de educación inclusiva con enfoque étnico, orientadas al reconocimiento de saberes propios y la construcción de vínculos interculturales.

● En Medellín, se compartió una experiencia de investigación escolar, que fortalece la gestión del conocimiento desde el territorio y con participación activa del estudiantado.

● Finalmente, se compartió una experiencia centrada en la educación dentro del sistema de responsabilidad penal adolescente, que muestra cómo se gestiona el proceso educativo en estos centros, reconociendo el derecho a la educación como una herramienta de transformación y reintegración social.

La participación del ecosistema de Educación de Comfamiliar Risaralda en este espacio representa no solo un reconocimiento al trabajo realizado, sino también una oportunidad para seguir construyendo colectivamente una educación más flexible, inclusiva y centrada en las realidades de cada territorio.

Fuente: Erika Lucía Puentes Betancourt – Asistente de Proceso Comunicaciones Integrales COMFAMILIAR RISARALDA



Ultimas Noticias



Tendencias