El Secretario General de la ONU elogia avances en diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN

Foto: ONU

Antonio Guterres destaca progreso significativo en las negociaciones, instando a las partes a mantener el compromiso y a cesar la violencia contra la población civil para asegurar una paz duradera,destacando potencial global del Acuerdo de Paz del 2016.

Nueva York/Bogotá


El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha expresado su reconocimiento hacia el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) por los notables avances alcanzados en las negociaciones de paz, destacando el proceso como un hito significativo que podría establecer un estándar global para futuros procesos de paz tanto en Colombia como en el ámbito internacional.

En su más reciente informe sobre la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, que será presentado ante el Consejo de Seguridad el próximo martes 9 de abril, Guterres elogió el progreso realizado hasta la fecha en la mesa de negociaciones de paz, subrayando que este proceso ha avanzado más que cualquier intento anterior entre ambas partes.

El Secretario General hizo un llamado a ambas partes a aprovechar los logros alcanzados y a continuar trabajando en la mesa de negociaciones con la visión de garantizar el interés a largo plazo de Colombia. En este contexto, destacó la importancia de comprometerse plenamente con el proceso de paz y de aprovechar las oportunidades que ofrece para encontrar soluciones integrales y duraderas a los desafíos identificados.

Con respecto a la nueva ronda de conversaciones entre el Gobierno y el Estado Mayor Central (EMC), Guterres señaló que representa una oportunidad para superar dificultades, fortalecer el cese al fuego y avanzar en la definición de una agenda de conversaciones. No obstante, hizo un llamado urgente para cesar la violencia contra la población civil, enfatizando que la vida y la credibilidad del proceso dependen de ello.

El informe del Secretario General también resaltó el compromiso del Gobierno colombiano con la implementación de la Reforma Rural Integral, reflejado en el incremento presupuestal para la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) en el año 2024. Este enfoque, indicó Guterres, demuestra que la Reforma Agraria continúa siendo una prioridad para el Gobierno.

En conclusión, el Secretario General de la ONU hizo un llamado general a mantener el objetivo fundamental de alcanzar una paz duradera en Colombia, subrayando el potencial del Acuerdo de Paz del 2016 para establecer un estándar en los procesos de paz actuales y futuros, tanto a nivel nacional como internacional.

Con información de la Presidencia de la Republica

Ultimas Noticias

Migración Colombia estrena nueva sede de la Regional Andina

Bogotá D.C., 23 de agosto de 2025 Migración Colombia culminó con éxito el traslado de la Dirección Regional Andina a …

Impulsando los encadenamientos productivos del café

La RAP Eje Cafetero, en coordinación con la Gobernación del Tolima, realizó una visita técnica a las instalaciones de la …

La Academia Diplomática y la Embajada de Australia en Colombia realizaron diálogo sobre océanos y cambio climático en el marco de los 50 años de relaciones diplomáticas

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en conjunto con la Embajada de …

Proyecto Gualí, una apuesta por el turismo sostenible

La RAP Eje Cafetero, en articulación con la Gobernación del Tolima y Cortolima, adelantó una jornada de identificación de proyectos …

Tendencias


aa

a

a