
La apertura al público del jardín se realizará este sábado 12 de julio en el a partir de las 9:00 a.m.
Pereira, julio 10 de 2025.
El Bioparque Ukumarí de Pereira se prepara para una transformación sensorial sin precedentes con la inauguración de OKÚA, el primer jardín biosonoro del mundo. Los visitantes podrán sumergirse en una experiencia interactiva donde las plantas del territorio revelan su sinfonía oculta a través del sonido.
OKÚA, una innovadora exposición del artista sonoro MOMOTTO, es el resultado de un desarrollo tecnológico pionero creado por estudiantes de la Universidad del Quindío. Este avance permite convertir los impulsos bioeléctricos de las plantas en notas musicales, utilizando sensores y dispositivos electrónicos. El resultado es un concierto natural en tiempo real que fusiona arte, ciencia y tecnología, invitando a una conexión profunda y ancestral con la naturaleza.
«OKÚA es el primer jardín sonoro que nos va a permitir escuchar 30 plantas biosonificadas al mismo tiempo haciendo un concierto sinfónico para que todas las personas lo puedan disfrutar», explicó Momotto, creador de la obra. «Esta exposición de arte está dirigida a todo el público general, a los niños, a los jóvenes, a los adultos y a todas las personas que de alguna manera son sensibles y se conectan con el mundo y la sinfonía de la vida que habita en los otros seres vivos como son las plantas».

Esta instalación no solo ofrece una experiencia sensorial inédita a nivel global, sino que también refuerza el compromiso del Bioparque Ukumarí con la conservación y la innovación.
Raúl Murillo Betancur, gerente del Bioparque Ukumarí, destacó la importancia de este hito, declarando que «ser el epicentro del único jardín biosonoro en Colombia y en el mundo nos pone en un estatus mucho más alto. Ya nos diferenciamos de un zoológico y somos bioparque; pasamos de un bioparque y nos estamos convirtiendo en un santuario para la conservación de fauna y flora». Murillo Betancur añadió que OKÚA convierte al bioparque en un atractivo innovador y una experiencia extrasensorial, mostrando las plantas desde otra perspectiva, donde sus sonidos se transforman en música y arte.
La apertura de OKÚA representa un paso significativo en la misión de conservación del Bioparque Ukumarí, posicionándolo en la escena nacional e internacional como un referente en la protección y valoración de la flora. Se invita a todos a ser parte de este hecho histórico sin precedentes y descubrir la música secreta de la vida que nos rodea.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira