Empresas más grandes de Colombia: Ecopetrol sigue liderando, mientras que Avianca sube al tercer puesto

Ecopetrol sigue ostentando el título de la empresa más grande del país, manteniendo su liderato a pesar de una leve caída en sus ingresos durante el año pasado. Sin embargo, el informe de las 1.000 empresas más grandes del país, presentado por la Superintendencia de Sociedades, nos revela datos aún más interesantes que van más allá de la simple posición en el ranking.

¿Qué sorpresas nos trae este ranking en el 2024?

1. Ecopetrol: el gigante resiliente: A pesar de la caída del 10,6% en sus ingresos operacionales, Ecopetrol se mantiene firme en el primer lugar, con ingresos que alcanzaron los $129,50 billones en 2023. Sus ganancias el año pasado fueron de $19.062,1 mil millones. La compañía sigue siendo un pilar fundamental de la economía colombiana, demostrando su capacidad de adaptación ante las adversidades del mercado.

2. Refinería de Cartagena: en franca recuperación: Esta empresa del sector manufacturero experimentó un alza del 14,8% en sus ingresos operacionales, llegando a los $32,05 billones en 2023. Sus ganancias el año pasado fueron de $3.491,1 mil millones. La refinería se consolida como un jugador clave en el sector, impulsando su recuperación tras un período de retos.

3. Avianca: el ave fénix que resurge: La aerolínea colombiana ha protagonizado un ascenso significativo en el ranking, posicionándose en el tercer puesto gracias a un aumento del 20,6% en sus ingresos operacionales, alcanzando los $27,15 billones en 2023. Sus ganancias el año pasado fueron de $224,7 mil millones. Avianca demuestra un notable repunte, volando alto en medio de las turbulencias del sector aéreo.

4. Terpel: consistencia a pesar de los vaivenes: La compañía de distribución de combustibles se mantiene en el cuarto lugar con ingresos operacionales de $23,05 billones en 2023, a pesar de una reducción del 2,4% comparado con el año anterior. Sus ganancias el año pasado fueron de $285,3 mil millones. Terpel consolida su posición como un actor fundamental en el sector, sorteando con consistencia las fluctuaciones del mercado.

5. Nueva EPS: navegando en un mar desafiante: La EPS cierra el top 5 con ingresos operacionales de $20,27 billones en 2023, aunque presenta una caída del 37,2% comparado con 2022. Sus ganancias el año pasado fueron de $341,8 mil millones. Nueva EPS enfrenta un panorama desafiante en el sector de la salud, pero su presencia en el ranking refleja su importancia dentro del sistema de salud colombiano.

En cifras generales:

  • Las 1.000 empresas más grandes de Colombia generaron ingresos por $1.313 billones y ganancias por $99 billones en 2023.
  • El sector minero-hidrocarburos experimentó una disminución en sus ganancias debido a la caída del precio del petróleo y la revaluación del peso colombiano.
  • Es importante destacar que el sector servicios concentra el 64% de las pérdidas, principalmente en los subsectores de salud y telecomunicaciones.




Ultimas Noticias



Tendencias