En moderno laboratorio digital, Ecopetrol buscará soluciones para la descarbonización

El complejo tecnológico será construido en Bucaramanga por la estatal petrolera y la Cámara de Comercio de esa ciudad. Tendrá una inversión de $5.000 millones. Entrará en operación en 2025

La empresa estatal Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB) construirán en esta capital el primer laboratorio digital de innovación que se enfocará en la creación de soluciones tecnológicas frente a la descarbonización y la eficiencia energética en Colombia para mitigar los efectos del cambio climático.

Se trata de un espacio de 110 metros cuadrados dentro de las instalaciones del Centro de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación, S-innova, complejo tecnológico que hace parte de la red de innovación abierta del Grupo Ecopetrol, Econova.

El proyecto requiere inversiones por cerca de $5.000 millones de los cuales Ecopetrol aportará $4.249 millones en dinero y especie, mientras que la CCB aportará $750 millones. La obra será inaugurada a principios de 2025.

“Esta apuesta científica y tecnológica representa un gran avance para que el ecosistema de innovación del país promueva ideas para enfrentar la problemática mundial del cambio climático. El laboratorio tendrá capacidades digitales de última generación para desarrollar soluciones tecnológicas frente a la descarbonización y la eficiencia energética», dijo Pedro Nel Benjumea, director del Centro de Innovación y Tecnología – ICP.

Por su parte, María Alejandra Sampayo, vicepresidente de Crecimiento y Sostenibilidad Global de la CCB, señaló que en los cinco años de trabajo articulado entre Ecopetrol y la Cámara de Comercio, “esperamos seguir impulsando no solo la descarbonización sino también la ciencia, la tecnología y la innovación, y apropiar conocimientos alrededor de la sostenibilidad, del medio ambiente y de la responsabilidad social».

El objetivo del ICP es desarrollar y aplicar las soluciones tecnológicas que propongan los innovadores del país para facilitar la descarbonización de las operaciones de la industria, apalancar la gestión eficiente de la energía eléctrica del país y contribuir a las metas de cero emisiones netas al año 2050.

Bajo el modelo ‘living lab’, o laboratorio viviente, este complejo tecnológico estará dotado de herramientas digitales para simulación y modelamiento de procesos, análisis de imágenes satelitales e instrumentación para medir gases de efecto invernadero en la atmósfera, entre otros.

S-Innova, donde estará ubicado el laboratorio, opera dentro del ecosistema de innovación más grande de Santander, que articula 11 aliados entre gremios, entidades gubernamentales, empresas y universidades. En tres años de funcionamiento ha beneficiado a 782 empresarios y 161 empresas de la región.

Con información de Ecopetrol


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a