Expertos piden a empresas de energías verdes acelerar el paso ante la crisis climática


El mundo empresarial global debe acelerar el paso en su transformación energética para mitigar la amenaza que presenta la crisis climática en la economía y el desarrollo de negocios, afirmó este miércoles el director general y miembro del consejo de administración del Italian German Exhibition Company Mexico (IGECO), Bernd Rohde.

“Ante los estragos del cambio climático que ya estamos padeciendo, todas las empresas que operamos en México y las internacionales tenemos la obligación de comenzar a transitar de forma imperativa y acelerada hacia un mundo de negocios basados en los principios de economía circular y energías verdes”, dijo en Guadalajara.

Miembros del presidium posan durante la inauguración del Solar Sotrage México este miércoles, en la ciudad de Guadalajara (México). EFE/Francisco Guasco
Miembros del presidium posan durante la inauguración del Solar Sotrage México este miércoles, en la ciudad de Guadalajara (México). EFE/Francisco Guasco

Durante la inauguración de la quinta edición de la feria Solar +Storage México, que tiene lugar en esta ciudad del occidente de México, Rohde urgió a los empresarios avanzar en la agenda de la sostenibilidad, la sustentabilidad  y las energías verdes para generar oportunidades de desarrollo frente a las afectaciones previstas para las siguientes décadas por el calentamiento global.

“Si no avanzamos en esta agenda, los efectos devastadores del cambio climático terminarán con todo y en las siguientes décadas ya no será necesario hablar de economías, empresas o utilidades. En caso de avanzar a la velocidad necesaria, las oportunidades de desarrollo y nuevos negocios serán inmensas y definitivamente alcanzarán para todos”, expresó.

Para el director, México tiene gran inversión en energía solar distribuida por parte de las empresas y podría tener instalados 11.300 megavatios (MW) en sistemas fotovoltaicos para 2030 por su potencial para generar este tipo de energía.

El tratamiento del agua representa una oportunidad, pues para 2030 el mercado mundial de sistemas de tratamiento de agua alcanzaría un valor de 77.950 millones de dólares, en especial en Norteamérica, región que concentrará el 40 % de esta inversión, indicó Bernd Rohde.

Un esfuerzo global

Alessandro Modiano, embajador de Italia en México, señaló que la lucha contra la crisis climática debe ser un esfuerzo conjunto entre todos los países y con alianzas entre los sectores públicos y privados.

El director general y miembro del consejo de administración del Italian German Exhibition Company Mexico, Bernd Rohde (i), el embajador de Italia en México, Alessandro Modiano (c), y la directora global de exposiciones de las divisiones 'green' y 'tech' de la Italian Exhibition Group Spa, Alessandra Astolfi (d), realizan un recorrido por la feria energética este miércoles en la ciudad de Guadalajara (México). EFE/Francisco Guasco
El director general y miembro del consejo de administración del Italian German Exhibition Company Mexico, Bernd Rohde (i), el embajador de Italia en México, Alessandro Modiano (c), y la directora global de exposiciones de las divisiones ‘green’ y ‘tech’ de la Italian Exhibition Group Spa, Alessandra Astolfi (d), realizan un recorrido por la feria energética este miércoles en la ciudad de Guadalajara (México). EFE/Francisco Guasco

“Se puede enfrentar solamente con una alianza fuerte entre el sector público y el sector privado. Los gobiernos tienen que dar la trayectoria de dónde tenemos que ir para revertir la  tendencia fuerte en el calentamiento del planeta, pero el privado tiene un rol más importante de lo que tenemos que hacer en nuevas tecnologías para revertir esa tendencia”, señaló.

Meng Yue, director general adjunto del Departamento de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio de China, afirmó que México es una nación estratégica para la cooperación y los negocios en energía limpia y tecnología digital, dadas sus condiciones geográficas.

Además, Alessandra Astolfi, directora global de exposiciones de las divisiones ‘green’ y ‘tech’ de la Italian Exhibition Group Spa, informó de que esta exposición convocará a cerca de 7.500 asistentes para conocer las mejores prácticas en economía circular y las energías renovables.

La quinta edición de Solar +Storage México, la plataforma de negocios líder en el país que promueve la transición energética, la sustentabilidad y la economía circular y se desarrolla del 17 al 19 de abril con la asistencia de 200 expositores en soluciones y servicios integrales en la industria en 8.000 metros cuadrados.

Fuente: EFE


Ultimas Noticias


Alcaldía de Dosquebradas busca a niños en sus casas, para que se matriculen

Para el presente año, Dosquebradas tiene la meta  histórica de matricular  28.200 niños, niñas y jóvenes en las instituciones públicas, …

En 2024, Dosquebradas tuvo dos lesionados menos con pólvora

De las cinco personas lesionadas por este motivo el año anterior, en Dosquebradas no hubo ningún menor de edad lesionado, …

Gobernación sigue capacitando a los docentes para los retos del año escolar

Docentes de los 12 municipios no certificados participaron en un taller sobre estándares en la planeación de la clase de …

Duro golpe al multicrimen en Dosquebradas

El alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, ofreció recompensa de hasta de $5 millones para quienes informen la fabricación, distribución …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a