Colombia, Invitado de Honor en el Festival de Jazz de Nueva Orleans

Festival de Jazz de Nueva Orleans

Foto: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

Colombia destaca en el Festival de Jazz de Nueva Orleans como embajador de la rica herencia musical y cultural del país.

En el Festival de Jazz de Nueva Orleans, Colombia se erige como invitado de honor, resaltando la diversidad musical y cultural que lo caracteriza. Este evento, que se lleva a cabo del 25 de abril al 5 de mayo, es una oportunidad única para destacar las músicas afros, indígenas, urbanas y campesinas de Colombia en un escenario internacional de renombre. La delegación colombiana, compuesta por 175 músicos, artistas y portadores de saberes tradicionales, promueve la riqueza cultural del país mediante actuaciones, desfiles diarios y experiencias inmersivas.

En el marco de la estrategia «Cultura colombiana en el mundo» del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, esta participación en el Festival de Jazz de Nueva Orleans cobra especial relevancia. La diversidad de expresiones musicales y culturales de Colombia se ve representada por grupos como Batambora, Kombilesa Mí, Joaquín Pérez y su Herencia Ancestral, entre otros, que cautivan al público con su talento y autenticidad.

Además de la música, Colombia exhibe su riqueza gastronómica y artesanal, con la presencia de Francisco Escalona, portador del patrimonio culinario de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y artesanos de diversos municipios del país. Este intercambio cultural binacional entre la chirimía chocoana y la New Orleans brass band evidencia la voluntad de Colombia de compartir y enriquecer su herencia cultural con el mundo.

La participación de Colombia en el Festival de Jazz de Nueva Orleans se ha materializado gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Colombia en Estados Unidos, así como de importantes aliados como el Festival Petronio Álvarez, la fundación Acdi/Voca y Usaid. Esta colaboración fortalece los lazos culturales y diplomáticos entre Colombia y Estados Unidos, promoviendo el entendimiento mutuo y la apreciación de las diversas manifestaciones culturales.

El Festival de Jazz de Nueva Orleans, conocido como JazzFest, es una celebración anual que destaca la música, la comida, el arte y la artesanía de Luisiana desde 1970. Colombia, como país invitado de honor en 2024, contribuye a enriquecer esta experiencia única, compartiendo su vibrante cultura con cientos de miles de asistentes de todo el mundo.

Con información de la Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


El Consejo Directivo del Infider certifica superávit financiero de la entidad

En el contexto económico y social de Risaralda, el Instituto de Fomento para el Desarrollo de Risaralda, Infider, es clave …

Bioparque Ukumarí presente en la Vitrina Turística de Anato 2025

Pereira, febrero 22 de 2025. El Bioparque Ukumarí, el destino de fauna y conservación más grande de Colombia, estará presente …

Pereira embellece sus espacios con la tercera versión de «Los Colores de La Perla»

Este proyecto reafirma el compromiso de la administración municipal con el arte, la cultura y el bienestar de sus habitantes …

Carnavales del Juego: La niñez de Risaralda se prepara para celebrar su día

El juego es el método que se quiere implementar en los 14 municipios del Departamento para celebrar el Día de …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a