Gastronomía, joyas, cosméticos, frutas y café colombianos entre los que se lucieron en Exposición Internacional de Importaciones de China

Más de 32 medios chinos hicieron publicaciones sobre la participación de Colombia como país invitado de honor.

Las empresas colombianas lograron ventas casi inmediatas por cerca de US$114.000.

Bogotá, 12 de noviembre de 2025.

Expectativas de negocio por US$6,2 millones a 6 y 12 meses, ventas casi inmediatas por US$114.000, un total de 7.050 tazas de café Juan Valdez entregadas, 9 presentaciones de música y danza y 635 degustaciones de alimentos típicos de Colombia ofrecidos es parte del balance de la participación de Colombia en la octava versión de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) que se realizó en Shanghái (China).

Empresarios participantes calificaron la feria como una oportunidad para consolidar su presencia en el mercado chino, con 1.400 millones de habitantes, y coincidieron en que fue un evento altamente productivo y estratégico para su proyección en Asia.

“Es una vitrina para el mundo pues se trata de la feria de importaciones más grande, que ofrece oportunidades en comercio, inversión y cooperación. Estamos muy satisfechos con los resultados de nuestra participación en la octava versión y cerramos con la convicción de seguir trabajando para profundizar y estrechar nuestra relación con China y con Asia. Continuamos posicionando a Colombia como un actor competitivo en este mercado”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas.

A esta exposición, que se realizó entre el 5 y el 10 de noviembre, asistieron 29 participantes colombianos entre gremios, empresas y federaciones que estuvieron en el pabellón de Colombia, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, dando a conocer y ofreciendo sus productos y servicios a los cerca de 460.000 visitantes que se estima pasaron por la CIIE.

Sectores de la agroindustria, los alimentos, el café, los cosméticos y, en general, de la ciencia y la vida y de la joyería, entre otros, estuvieron presentes dando a conocer su oferta al mundo.

Durante la CIIE se adelantaron actividades de promoción de inversión y se hizo el lanzamiento oficial de la Ventanilla Única de Inversión (VUI), plataforma tecnológica diseñada para facilitar y promover la Inversión Extranjera Directa, y para acompañar al inversionista extranjero en el proceso para establecerse en Colombia o ampliar su participación en un proyecto.

En la VUI, el inversionista no solo encuentra una hoja de ruta sobre el paso a paso a seguir para establecerse en Colombia, sino que puede, desde su casa u oficina y a través de este único sitio virtual, adelantar los trámites ante las entidades que estén en la ventanilla para concretar y poner a rodar la inversión.

En general, la vitrina representó una oportunidad para mostrar la belleza de Colombia y su canasta productiva a través de los lentes de los medios de comunicación. Se hicieron publicaciones en más de 32 medios chinos, entre los que se destacan CCTV, CGTN, Xinhua, Global Times, Dragon TV, The Paper y People’s Daily, hablando de la participación de Colombia como país invitado de honor en la CIIE, las que tuvieron un alcance potencial entre 500 y 700 millones de personas.

Igualmente, se destacó el impacto relevante que, para la imagen del país, tuvo la transmisión en vivo, desde el pabellón de Colombia, del influenciador chino, Dong Yuhui, quien cuenta con 34 millones de seguidores y logró más de 7,6 millones de visualizaciones.




Ultimas Noticias



Tendencias