Gobernación de Risaralda articula mesa de trabajo para la protección del Parque Natural Los Nevados

La Dirección de Turismo de Risaralda inició el liderazgo de la mesa técnica que busca articular a las entidades del departamento responsables de aplicar la Sentencia 10716 de 2020.

Pereira, 24 de mayo de 2025.

El Parque Nacional Natural Los Nevados, cuyos linderos fueron establecidos inicialmente mediante el Acuerdo 015 del 28 de marzo de 1973 y aprobados por la resolución 148 del 30 de abril de 1974 del Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables (INDERENA), ha incrementado su extensión con el tiempo.

De contar con cerca de 38 mil hectáreas al momento de su creación, cerró el año 2023 con una extensión total de 61.377,49 hectáreas. De este territorio, el 47,1% se encuentra en el departamento del Tolima, el 35,6% en Risaralda, el 13,5% en Caldas y el 3,8% en Quindío.

En la reciente mesa técnica participaron entidades fundamentales para su conservación como la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), la Policía de Turismo, Aguas y Aguas de Pereira, la Dirección de Turismo y Desarrollo Rural del municipio de Pereira; Parques Nacionales Naturales, operadores turísticos que actualmente ofrecen experiencias en esta zona protegida y, por supuesto, la Gobernación de Risaralda.

Giovanna Gallo, directora de Turismo de Risaralda, hizo un llamado enfático a la ciudadanía:

“Desde la Dirección de Turismo de Risaralda hacemos un llamado para realizar un turismo responsable en esta zona del departamento: sacar las basuras que generemos, no subir con animales de compañía y cuidar las especies de flora y fauna de la zona”.

La opinión de la directora de Turismo, está en consonancia con la Sentencia 10716 de 2020, la cual es una disposición judicial que reconoce al Parque Nacional Natural Los Nevados como sujeto de derechos, con el fin de garantizar su protección, recuperación y conservación integral.

Como parte de las acciones para fortalecer la protección de esta área estratégica, durante el mes de febrero y gracias a la gestión del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, el departamento de Risaralda adquirió dos predios ubicados en la parte alta del Distrito de Conservación de Suelos Campoalegre y en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Los Nevados.

Esta inversión, que asciende a $2.419.365.792 millones, fortalece la estrategia de protección del recurso hídrico del departamento y resguarda hábitats críticos para especies emblemáticas como el cóndor de los Andes, la danta de páramo, el oso de anteojos y el puma.

Risaralda reafirma su liderazgo en conservación ambiental. Actualmente, el 47 % del territorio departamental está bajo algún modelo de protección, posicionando al departamento como referente nacional en estrategias de preservación y sostenibilidad.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias