Gobierno anuncia 15 Medidas para Enfrentar Etapa Final del Fenómeno de El Niño

Rueda de prensa de los ministros de Ambiente y Minas y Energía. / Foto: Presidencia de la República


Ministros de Ambiente y Minas y Energía presentan acciones estratégicas para mitigar impactos climáticos y garantizar suministro energético.

En una rueda de prensa conjunta, los ministros de Minas y Energía, Andrés Camacho, y de Ambiente, Susana Muhamad, revelaron hoy una serie de 15 medidas adicionales destinadas a contrarrestar los efectos finales del fenómeno de El Niño en Colombia. Estas acciones estratégicas se suman a los esfuerzos continuos del Gobierno para garantizar la estabilidad energética y mitigar los impactos del cambio climático en el país.

El ministro Camacho enfatizó la importancia de fortalecer la infraestructura energética nacional para evitar condiciones críticas y superar con éxito este período climático desafiante. Por su parte, la ministra Muhamad advirtió sobre las temperaturas sin precedentes y la necesidad de adaptarse a patrones climáticos cada vez más atípicos a nivel mundial.

Vigilancia y Control:

  1. Refuerzo de acciones de inspección, seguimiento y vigilancia sobre actividades del sistema energético nacional.
  2. Publicación de cronograma semanal de visitas a agentes del sistema.
  3. Comunicación de acciones a empresas para una gestión eficiente de la emergencia climática.
  4. Adopción de regulaciones para facilitar ingreso de energía al sistema y despacho eficiente.
  5. Expedición del Decreto 0484 para disponibilidad de gas natural en tiempos de baja hidrología.
  6. Emisión de Resolución 40132 obligando a generación de energías renovables a poner a disposición toda su energía.
  7. Emisión de regulación para mejorar flujo de caja de comercializadores y atención de demanda.
  8. Emisión de regulación para incentivar autogeneración y aumentar producción de energía.
  9. Estudio de medidas regulatorias adicionales para mejorar eficiencia del sistema y fomentar ahorro de energía.

Más Energía al Sistema:

  1. Trabajo para la entrada en operación de la Térmica Termocentro, garantizando ingreso de 272 MW adicionales.
  2. Aumento de capacidad del sistema mediante generación de renovables y uso de excedentes de grandes consumidores.
  3. Facilitación del ingreso anticipado de proyectos de energía renovable al sistema.
  4. Meta de disminución en consumo del 4% mediante uso eficiente de la energía.

Incentivos para el Cuidado de la Energía:

  1. Incentivación del uso eficiente de la demanda y promoción de desconexión del sistema de demanda industrial.
  2. Otorgamiento de incentivo a ciudadanos que reduzcan su consumo energético.

Con información de la Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


Alcaldía de Dosquebradas no se acogerá al día cívico de mañana

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo aseguró que la atención a la ciudadanía se mantiene con total normalidad y hace un …

Subsidio de Colombia Mayor llega a la puerta de los adultos mayores en Pereira

Un familiar del beneficiario también puede realizar la solicitud para acceder a este servicio, siempre que el derecho de petición …

Gobernador de Risaralda y secretarios de Salud de Caldas, Quindío y Risaralda evalúan la crisis del sector en la región

Las autoridades departamentales analizaron la situación del sector en el Eje Cafetero y, en una petición conjunta, exigirán soluciones al …

La CARDER apoya a los niños y niñas innovadores en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

El director de la CARDER Julio César Gómez Salazar se enorgullece y reafirma su compromiso para continuar apoyando a los …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a