Gobierno anuncia Sesión Permanente de Trabajo de 100 Horas con EPS para Reforma Integral de la Salud

Foto: ADRES

Iniciativa gubernamental busca consensos con EPS para abordar crisis en el sistema de salud colombiano.

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunció hoy el inicio de una Sesión Permanente de Trabajo de 100 horas en colaboración con las Entidades Promotoras de Salud (EPS), como medida para abordar la urgente necesidad de reforma en el sistema de salud de Colombia. Este anuncio marca el comienzo de un diálogo crucial entre el Gobierno Nacional y las EPS, con el objetivo de buscar soluciones a la crisis que ha persistido durante décadas en el sector.

El mandatario enfatizó que estas reuniones de trabajo serán un espacio de concertación, partiendo de la premisa fundamental de la necesidad imperativa de una reforma estructural en el sistema de salud colombiano. Petro afirmó que el camino hacia una salud incluyente y preventiva es prioritario en la agenda gubernamental.

Las reuniones de trabajo entre el Gobierno Nacional y las EPS iniciarán este lunes 15 de abril, marcando así el inicio de un proceso de diálogo y colaboración para encontrar soluciones efectivas que mejoren la calidad y accesibilidad de los servicios de salud para todos los colombianos.

Intervenciones son para mejorar

En una entrevista con Noticias RCN, el Jefe de Estado destacó la importancia de que las intervenciones realizadas por las EPS estén orientadas hacia la mejora del sistema en su conjunto. La reciente puesta en marcha del Puesto de Mando Unificado(PMU de la Salud​), por instrucción del presidente Petro, tiene como objetivo garantizar que todas las intervenciones sean para el beneficio de los pacientes y la eficiencia del sistema de salud.

En relación con la intervención de la Nueva EPS, el presidente explicó que el enfoque inicial fue garantizar la continuidad en la prestación de servicios de salud para los pacientes. Ahora, se entra en una segunda fase que incluye la identificación de problemas y el cuidado del uso adecuado de los recursos públicos.

Claves del modelo de Salud para la Vida

El Gobierno de Cambio reitera su compromiso con la implementación del modelo de Salud para la Vida, el cual se centra en principios preventivos, predictivos y resolutivos. Algunos aspectos clave de este modelo incluyen:

  • Ampliación de la cobertura para garantizar el acceso a los servicios de salud sin restricciones geográficas.
  • Promoción de una política integral de trabajo digno para el personal de la salud.
  • Fortalecimiento de los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) para ofrecer cuidado integral y cercano a la población.
  • Modernización de la red pública hospitalaria en todo el país.
  • Garantía de un músculo financiero sólido para el sistema de salud.
  • Acceso equitativo a medicamentos y tecnologías médicas.
  • Transparencia en el manejo de los recursos del sistema.

Bajo este modelo, las EPS que demuestren un desempeño financiero óptimo y la capacidad de ofrecer servicios de calidad continuarán operando como Gestoras de Salud y Vida, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud en labores de auditoría y mejora de eficiencia.

Planes de medicina prepagada

Por último, se asegura que los planes de medicina prepagada seguirán funcionando con normalidad, garantizando así la continuidad en la prestación de servicios de salud para aquellos que optan por esta modalidad.

Con información de la Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a