Gobierno potencia turismo comunitario con inversión de $19 mil millones

Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Programa Empretur impulsa desarrollo y equidad en sector turístico colombiano


Con una inversión histórica de más de $19 mil millones, el Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), impulsa el desarrollo del turismo comunitario en diversas regiones del país. Esta iniciativa, denominada Programa Nacional de Estímulos, Incentivos y Fomento al Sector Turístico (Empretur), beneficiará a más de 680 unidades productivas, incluyendo emprendedores, empresarios y organizaciones de base comunitaria.

Durante los meses de noviembre de 2023 y enero de 2024, se llevaron a cabo socializaciones en los territorios impactados, con gestores del MinCIT, para garantizar una adecuada implementación del programa. En esta primera etapa, se priorizó a departamentos como Cauca, Tolima, Putumayo, Cesar y Magdalena, así como a regiones como Amazonas, Arauca, Caquetá, Guainía, Guaviare, Sucre, Vaupés y Vichada.

El objetivo central del Empretur es brindar asistencia técnica y capital productivo a las unidades beneficiarias, con el fin de potenciar su desarrollo y contribuir a la diversificación y fortalecimiento del sector turístico en Colombia. Esta estrategia, además, busca promover la equidad de género y la participación de jóvenes, dado que el 66% de las organizaciones beneficiarias son lideradas por mujeres y el 22% por jóvenes.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó la importancia de este programa como una vía descentralizada para la ejecución del presupuesto turístico, llegando a territorios históricamente marginados en la distribución de recursos. Esta apuesta gubernamental busca no solo impulsar el desarrollo económico, sino también promover la inclusión social y el empoderamiento de comunidades raizales, negras, mulatas, afrocolombianas e indígenas.

Así se inicia la ejecución de las cuatro primeras convocatorias del programa:

1.    Turismo comunitario a nivel nacional

2.   Turismo comunitario para el Litoral Pacífico

3. Aglomeraciones

4. Fábricas de productividad y sostenibilidad.

El Empretur se desarrolla bajo el liderazgo del MinCIT, a través de sus cuatro patrimonios autónomos: Colombia Productiva, Fontur, iNNpulsa y ProColombia. Para su implementación, se recibieron un total de 1.438 postulaciones de organizaciones de base comunitaria, seleccionándose 108 organizaciones en diversas regiones del país, incluyendo municipios priorizados en el marco de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Además, por primera vez, el Gobierno del Cambio garantiza estímulos para el funcionamiento de aglomeraciones turísticas, mediante la tercera convocatoria de Empretur en departamentos como Amazonas, Arauca, Caquetá, Guainía, Guaviare, Sucre, Vaupés y Vichada. Esta iniciativa busca fortalecer la articulación y colaboración entre actores del sector, promoviendo el desarrollo sostenible y la competitividad turística en estas regiones.

El Programa Nacional de Estímulos, Incentivos y Fomento al Sector Turístico (Empretur) representa un hito en el impulso del turismo comunitario en Colombia. Con una inversión significativa y un enfoque inclusivo, este programa busca transformar positivamente la realidad de cientos de unidades productivas, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país.

Con información de la Presidencia de la Republica y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Ultimas Noticias

Colombia y la OPS/OMS consolidan nueva hoja de ruta para garantizar el acceso equitativo a la salud en el país

En un paso clave hacia la construcción de un sistema de salud más equitativo e inclusivo, la Cancillería de Colombia …

Megabús pone en operación 13 buses articulados Euro VI y avanza en la modernización del sistema

Pereira, noviembre 14 de 2025. Megabús incorporó la primera flota de 13 buses articulados de última generación, equipados con tecnología …

“El contacto y elemento humano de la diplomacia persistirán ante los avances tecnológicos y cambios venideros”: director del British College of Diplomacy

La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo realizó el conversatorio “El papel de la diplomacia en un mundo geoestratégico y multipolar”, …

Academia Diplomática inicia el Curso de Actualización para Embajadores 2025

La Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” inició el Curso de Actualización para Embajadores 2025, un espacio de formación, diálogo y …

Tendencias


aa

a

a