Hospital San Jorge de Pereira registra significativos avances financieros y tecnológicos en 2023

Avances notables en la gestión financiera y modernización tecnológica impulsan la excelencia en la atención médica.

El Hospital Universitario San Jorge de Pereira, principal referente en servicios de salud en la región, ha demostrado un sólido progreso en su proceso de recuperación financiera durante el año anterior. Con un enfoque centrado en la eficiencia y la calidad del servicio, la institución ha alcanzado hitos significativos que reflejan su compromiso con la comunidad y el cuidado de la salud.

En un logro destacado, el Hospital San Jorge ha reducido sus cuentas por pagar a proveedores en un impresionante 31% durante el año pasado, pasando de $53.409 millones a $37.033 millones. Esta notable mejora subraya el éxito de las estrategias implementadas para gestionar eficazmente los recursos financieros y fortalecer la estabilidad económica de la institución.

Asimismo, el informe financiero del año anterior revela un crecimiento sustancial en la facturación de servicios de salud, alcanzando una cifra récord de $18.945 millones en el mes de febrero, lo que representa un incremento del 17.2% en comparación con el año anterior. Además, se reportaron excedentes operacionales por $12.229 millones, marcando un aumento del 45.6% respecto al ejercicio anterior.

«Estas cifras son un testimonio del compromiso y la dedicación de todo nuestro equipo en el Hospital San Jorge», declaró el gerente de la institución, Javier Alejandro Gaviria Murillo. «Nos enorgullece haber alcanzado estos logros que reflejan nuestra firme determinación de brindar una atención médica de calidad y garantizar la sostenibilidad financiera de nuestra institución».

En el marco de los esfuerzos por mejorar la eficiencia operativa y la calidad de la atención, el Hospital San Jorge ha realizado importantes inversiones en tecnología médica y capacitación del personal. Con un proyecto de Telesalud en marcha, respaldado por una inversión de $9.131 millones del Sistema General de Regalías, la institución se prepara para acercar aún más los servicios especializados de medicina a sus usuarios, aprovechando las ventajas de la tecnología moderna.

Además, se han recibido equipos médico-quirúrgicos de última generación para fortalecer las capacidades técnicas en diversas áreas, incluyendo la renovación del instrumental quirúrgico y la expansión de la capacidad en unidades críticas como la UCI Neonatal y la UCI Adultos.

Con estos avances significativos, el Hospital San Jorge reafirma su compromiso de seguir siendo un pilar fundamental en la prestación de servicios de salud de calidad para la comunidad de Pereira y sus alrededores.

JAVIER ALEJANDRO GAVIRIA MURILLO, GERENTE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE

Foto: Prensa Gobernación de Risaralda

Ultimas Noticias


Ana Lucía Córdoba Velásquez asumió como nueva secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social

El gobernador Juan Diego Patiño destacó la experiencia y el compromiso de la nueva funcionaria para liderar una de las …

Aprobado cupo para Obras por Impuestos por $ 1,1 billones en zonas más afectadas por el conflicto

Bogotá, 16 de enero de 2025 El Ministerio de Hacienda anunció la aprobación, por parte del Consejo Superior de Política …

Gobernación anuncia tres sábados con horario especial de atención al público

Se laborará los días 18 de enero, 22 de febrero y 29 de marzo, en jornada continua, desde las 7:00 …

Alcaldía de Dosquebradas busca a niños en sus casas, para que se matriculen

Para el presente año, Dosquebradas tiene la meta  histórica de matricular  28.200 niños, niñas y jóvenes en las instituciones públicas, …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a