CARDER: I Foro Metropolitano de Residuos Posconsumo

CARDER: I Foro Metropolitano de Residuos Posconsumo

Foto Prensa CARDER

Explorando el Contexto Normativo y las Soluciones Sostenibles en la Gestión de Residuos PeligrosoS

En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos ambientales emergentes, la Universidad Tecnológica de Pereira acogió el «I Foro Metropolitano de Residuos Posconsumo y Feria de Gestores». El evento, organizado por el Comité Ambiental Metropolitano de Residuos (CAMER) y la destacada participación de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y diversas entidades ambientales, se centró en la gestión de residuos peligrosos como tema central.

El director general de la CARDER, Julio César Gómez, destacó en su discurso de apertura la importancia de abordar la transición hacia la basura cero en Pereira, un objetivo que requiere una acción coordinada entre autoridades y academia. «Es fundamental que nos enfrentemos a los nuevos desafíos planetarios y constitucionales de basura cero», enfatizó Gómez, subrayando la necesidad de explorar alternativas sostenibles en la gestión de residuos.

El foro reunió a representantes del CAMER, el Consorcio Universitario para la Gestión Sostenible de Residuos en América Latina y El Caribe, la ANDI, y otras entidades clave del sector ambiental. A través de múltiples ponencias y discusiones, se abordaron temas fundamentales como el contexto normativo nacional de los residuos peligrosos posconsumo, las obligaciones de los generadores, la economía circular y el manejo de gases refrigerantes.

La jornada proporcionó un espacio invaluable para el intercambio de conocimientos y experiencias, así como para la identificación de soluciones innovadoras en la gestión de residuos peligrosos. Los participantes destacaron la importancia de colaborar en la implementación de estrategias efectivas que promuevan un enfoque integral hacia la sostenibilidad ambiental.

El compromiso demostrado por las diversas entidades y la ciudadanía interesada refleja un paso significativo hacia la consecución de objetivos comunes en la gestión de residuos peligrosos. Este primer foro sienta las bases para futuras iniciativas colaborativas que impulsen el desarrollo sostenible en Pereira y más allá.

Ultimas Noticias

Gobernación impulsa la presencia de Risaralda en Colombia Expo 2025 con más de 80 productores de cafés especiales

Risaralda llega a la feria más importante de cafés especiales de Latinoamérica, con una delegación que refleja el empuje del …

Risaralda y Caldas fortalecen lazos para consolidar el desarrollo económico y competitivo de la región

En el encuentro en Manizales, los dos departamentos acordaron fortalecer alianzas en turismo, ciencia, innovación, minería y desarrollo empresarial para …

RAP Eje Cafetero impulsa la internacionalización de cadenas productivas 

Unidos por la región, el Eje Cafetero avanza hacia nuevos mercados globales fortaleciendo su vocación productiva y reafirmando su potencial …

Concejo de Pereira aprobó en segundo debate la autorización devigencias futuras para la construcción de la PTAR

La plenaria del Concejo Municipal de Pereira aprobó por unanimidad elProyecto de Acuerdo No. 39 de 2025, que autoriza al …

Tendencias


aa

a

a