Impacto del fenómeno el niño: más de 200 acueductos afectados en Risaralda


En un balance preliminar, se evidencia un significativo impacto del Fenómeno El Niño en el departamento de Risaralda, manifestado a través de la afectación de más de 200 acueductos comunitarios.

Este fenómeno climático, decretado por el Ideam desde el 1 de noviembre de 2023, ha generado altas temperaturas que han llevado a un notable debilitamiento en la disponibilidad de agua potable en diversas localidades.

La Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Diana Carolina Ramírez Laverde, en colaboración con el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y las autoridades municipales, ha identificado puntos críticos que requieren atención inmediata. Entre ellos se destacan el acueducto de Santa Ana en el corregimiento de Guática, así como las dificultades enfrentadas por Peralonso en Santuario, que se abastece del acueducto de Balboa. También se ha detectado una preocupante situación en un acueducto indígena en Pueblo Rico, donde 36 familias se ven afectadas, y otro en la vereda El Caucho de Mistrató.

Desde el inicio del Fenómeno El Niño hasta la fecha, se ha registrado un total de 369 incendios de cobertura vegetal, de los cuales 349 han sido quemas y 20 incendios forestales. Los municipios más afectados por estas conflagraciones han sido Pereira, con 126 casos, seguido por Dosquebradas, con 88, representando conjuntamente un preocupante 58% del total de incidencias.

En lo que va del año 2024, se han reportado 299 eventos, de los cuales 281 se atribuyen a quemas y 18 a incendios forestales. Tan solo en el mes de marzo, se contabilizaron 67 incendios de cobertura vegetal, evidenciando la gravedad y la persistencia de esta problemática.

Este balance preliminar subraya la urgente necesidad de implementar medidas eficaces y coordinadas para hacer frente a los desafíos derivados del Fenómeno El Niño. La colaboración entre las autoridades gubernamentales, municipales y la comunidad en general se presenta como un factor clave en la búsqueda de soluciones que mitiguen el impacto de estas adversidades climáticas en el bienestar y la seguridad de la población de Risaralda.

DIANA CAROLINA RAMÍREZ LAVERDE – COORD GESTIÓN DEL RIESGO Y DESASTRES

Con informacion de la Gobernacion de Risaralda

Ultimas Noticias

Minsalud ha invertido más de $15 mil millones en salud para los habitantes de Yarumal

Durante una visita al Hospital San Juan de Dios de Yarumal, Antioquia, el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo …

Más de 200 jóvenes participaron en el foro para la Participación Electoral Juvenil en Risaralda

El gobernador Juan Diego Patiño anunció la creación de la Dirección de Juventudes y reiteró el respaldo a las elecciones …

El nostálgico retiro de dos donantes del Banco de Sangre del San Jorge

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, el Hospital San Jorge de Pereira hizo …

Alcaldía de Pereira articula esfuerzos para que en Pereira los niños no trabajen, sino que sueñen

El alcalde de Pereira Mauricio Salazar le está cumpliendo a la infancia pereirana, liderando acciones que la protegen de situaciones …

Tendencias


aa

a

a