Lexus busca un nuevo concepto de coche basado en la combinación de software y hardware

Foto:@LexusSpain

Los diseñadores de Lexus buscan “combinar ‘software’ y ‘hardware’ para construir un concepto de coche nuevo, sostenible y lujoso”, que además sea sensible y reactivo al conductor, según su director general de Diseño, Koichi Suga.

Dentro de este concepto, la aplicación de ‘software’ y las innovaciones energéticas impulsarán a los automóviles del futuro a ofrecer nuevas posibilidades para los clientes, según la opinión de la compañía, y “permitirán que el lujo coexista con la neutralidad de carbono”. Al mismo tiempo, el coche deberá ser sensible al conductor -incluyendo los estados de ánimo- y reaccionar a él para adaptarse a las necesidades de cada momento.

En la presentación del prototipo del LF-ZC -el ‘concept car’ eléctrico de próxima generación de la marca- en Milán, Suga sostuvo que las nuevas tendencias en diseño de Lexus “deben ir a lo provocativo, pero simple”, a la par que a “lo sostenible y lujoso”.

Lexus busca el equilibro entre el caos y la diversidad

La instalación ‘8 minutos y 20 segundos’ de Marjan van Aubel, presente en el espacio expositivo de Lexus en la feria milanesa del diseño. EFE/LEXUS/IMAGEN CEDIDA/CRÉDITO OBLIGATORIO
La instalación ‘8 minutos y 20 segundos’ de Marjan van Aubel, presente en el espacio expositivo de Lexus en la feria milanesa del diseño. EFE/LEXUS

En conversación con EFE, explicó que en el momento actual las tendencias de diseño de automóviles se mueven “en el caos y la diversidad” y cada marca “trabaja duro para posicionarse”, lo cual, en su caso de significa “apostar por la sencillez y simplicidad”, siempre con el desafío de “traspasar los límites”.

Suga, que lleva más de 30 años en el mundo del diseño, desde sus comienzos en 1988 en Toyota hasta su paso en 2018 a Lexus como director general de esta materia, se define como amante de la “naturaleza, las montañas, los árboles y las hojas que frecuentemente me sirven de inspiración”.

Semana del Diseño en Milán

En Milán, en el marco de laSemana del Diseño que tiene lugar en la capital lombarda hasta el 20 de abril, también se puede observar la exposición de dos diseñadores inspirados en el Lexus LF-ZC. ‘Beyond the Horizon’, de Hideki Yoshimoto, captura un mundo de movilidad futura que evoluciona a través de la innovación de ‘software’ y está producida en colaboración con el músico y compositor Keiichiro Shibuya.

El LF-ZC se sitúa en el centro de la obra, simbolizando la innovación y la movilidad del futuro, según las palabras de sus creadores, con un material basado en la herencia de 1.500 años del papel ‘washi’ Echizen, similar al de las pantallas que se encuentran en los hogares japoneses tradicionales que, en este caso, está fabricado con fibras de bambú, también presente en el interior de este modelo.

Por último, la instalación ‘8 minutos y 20 segundos’ de Marjan van Aubel, presente en el espacio expositivo de Lexus en la feria milanesa, cuenta con una representación a escala del LF-ZC y utiliza energía solar capturada por células fotovoltaicas orgánicas (OPV) y almacenada en las baterías incorporadas. Llamado así por el tiempo que tarda la luz en llegar a la Tierra desde el Sol, la obra imagina el vehículo colocado entre árboles holográficos y una zona de asientos reflectante, con el telón de fondo de un sol interactivo. EFE

Beyond the Horizon’, de Hideki Yoshimoto -en imagen-, captura un mundo de movilidad futura que evoluciona a través de la innovación de ‘software’ y está producida en colaboración con el músico y compositor Keiichiro Shibuya. EFE/LEXUS/IMAGEN CEDIDA/CRÉDITO OBLIGATORIO
‘Beyond the Horizon’, de Hideki Yoshimoto -en imagen-, captura un mundo de movilidad futura que evoluciona a través de la innovación de ‘software’ y está producida en colaboración con el músico y compositor Keiichiro Shibuya. EFE/LEXUS/IMAGEN CEDIDA/CRÉDITO OBLIGATORIO
La instalación ‘8 minutos y 20 segundos’ de Marjan van Aubel, presente en el espacio expositivo de Lexus en la feria milanesa del diseño. EFE/LEXUS/IMAGEN CEDIDA/CRÉDITO OBLIGATORIO

Fuente: EFE

Ultimas Noticias

¡Las 21 medallas de Colombia en Chengdú!

El país fue el mejor latinoamericano de los Juegos Mundiales y el segundo de América. Repaso de los podios obtenidos …

Colombia terminó en el top 10 de los Juegos Mundiales Chengdú 2025

La delegación tricolor terminó décima con 21 podios: siete oros ocho platas y seis bronces. Balance. El patinaje de carreras …

Por tercer día consecutivo, Colombia es segunda de los Juegos Panamericanos Junior

El ciclismo de ruta, el taekwondo y la natación clavados, aportaron los tres podios para el país en la octava …

Autoridades destacan buen comportamiento y civismo pereirano y de los visitantes que disfrutan las Fiestas de la Cosecha

Pereira, agosto 17 de 2025. Un balance satisfactorio de buen comportamiento y civismo es el que han venido mostrando los …

Tendencias


aa

a

a