Masiva participación en las mesas sectoriales para la formulación del Plan de Desarrollo ‘Primero Pereira’

Este jueves la Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Planeación, lideró el encuentro con representantes de diversos sectores sociales, entre los que se destacan salud, educación, cultura, deporte, discapacidad, seguridad, vivienda, movilidad, competitividad, sostenibilidad, medio ambiente, infraestructura y gestión del riesgo. 

Este jueves la Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Planeación, lideró el encuentro con representantes de diversos sectores sociales, entre los que se destacan salud, educación, cultura, deporte, discapacidad, seguridad, vivienda, movilidad, competitividad, sostenibilidad, medio ambiente, infraestructura y gestión del riesgo. 

En el Centro Cultural Lucy Tejada, las mesas fueron instaladas por el alcalde Mauricio Salazar Peláez, quien explicó a los asistentes que previamente a estas se desarrollaron los encuentros descentralizados en las comunas y corregimientos, enmarcados en la estrategia “El Alcalde en mi Barrio y en mi Corregimiento”, con el objetivo de construir desde lo colectivo una Pereira sostenible. 

“El futuro de la ciudad es responsabilidad de todos, por eso es muy importante que entre todos formulemos el Plan de Desarrollo, y un principio sobre el cual vamos a hacer énfasis en este proceso es la participación, porque estamos listos para que ese plan le converse a toda la ciudad, absolutamente a todos los sectores. Ya hicimos una gira por comunas y corregimientos, en lo que denominados «El Alcalde en mi Barrio y en mi Corregimiento» para discutir con los líderes comunitarios lo que debe ser el Plan de Desarrollo los siguientes cuatro años”, declaró Mauricio Salazar Peláez, alcalde de Pereira. 

La respuesta de los diferentes líderes de los sectores fue activa, haciendo seguimiento la metodología propuesta de generar ideas e identificar necesidades a través de grupos de trabajo focalizados en áreas específicas.
“Me siento orgullosa de representar a mi comunidad y participar en estas mesas, donde podemos gestionar lo que necesitamos. Muchas gracias”, expresó María Emilsen Guaguarave, líder del grupo de mujer del cabildo indígena Kurmadó en Pereira.
Desde la población de discapacidad hubo participación y acogida con las mesas sectoriales, así lo resaltó Hugo Castro líder de esta comunidad, “es importante que se tenga en cuenta y que haya una masiva participación de las personas en situación de discapacidad. Todos saben que el Plan de Desarrollo es la hoja de ruta para este período de cuatro años del nuevo gobierno, y que mejor cosa, que las personas con discapacidad tengan acceso e igualdad de oportunidades”. 
Finalmente, desde el sector educativo Carlos Andrés Segura, resaltó el cumplimiento de la norma por parte de la administración actual. 
“Realmente es muy importante que la Alcaldía esté cumpliendo con la Ley 152 en cuanto a la participación y la construcción de las mesas del Plan de Desarrollo, es fundamental que todos los sectores nos involucremos en estos espacios para que precisamente nutramos lo que en su momento fue el programa del Alcalde, y que ahora necesitamos que sea un Plan de Desarrollo incluyente, que aborde temas como la deserción educativa, la calidad y donde estamos planteando desde el sector religioso, que se incluya un plan de promoción”. 
Se resalta que las mesas también se realizaron en la sede de CAMACOL y en la sede principal del Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira, descentralizando la principal esencia del ejercicio y es la participación sectorial


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a