Pereira fortalece articulación institucional contra las violencias basadas en género

Segundo Comité de Prevención de Violencias Reafirma el Compromiso con la Equidad de Género en Pereira

Pereira, julio 7 de 2025.


Con la participación de distintas dependencias de la administración municipal, entidades de control y organizaciones sociales, la Alcaldía de Pereira desarrolló el segundo Comité de Prevención de Violencias contra la Mujer, como parte del compromiso interinstitucional por erradicar todas las formas de violencia y fortalecer la atención integral a las víctimas.

Este espacio permitió no solo la revisión de avances en la implementación del Plan Estratégico, sino también la articulación de acciones inmediatas que garanticen la prevención, atención y protección de las mujeres víctimas de violencia.

Lorena Guapacha, líder del Eje Vida de la política pública, destacó la importancia de este tipo de encuentros como escenarios de acción concreta para responder a las necesidades de las mujeres en el territorio.

“Estuvimos en el segundo Comité de Prevención de Violencia contra la Mujer, donde, a través de la institucionalidad, logramos establecer acciones de manera inmediata para abordar a la comunidad en temas de prevención y divulgación de rutas de atención, logrando minimizar la revictimización de las usuarias a la hora de establecer una denuncia, dando a conocer que hay una casa refugio para las mujeres víctimas de violencia, para ella y sus hijos, donde tienen una intervención por el equipo interdisciplinar y un acompañamiento 100% integral. Hoy damos pie a seguir trabajando de manera articulada con toda la institucionalidad y organizaciones sociales en este tema tan importante como es erradicar la violencia en todas sus formas”.

Desde el Eje Voz», Valentina Cárdenas Téllez, trabajadora social y también líder de este componente de la política pública, enfatizó la necesidad de fortalecer la articulación institucional en todos los niveles.

“Estamos realizando un espacio de fortalecimiento de articulación interinstitucional de las dependencias de la administración pública, pero también de otras instituciones públicas, para la mejora en la atención y en la prevención de todas las formas de violencia. El día de hoy, desde el Eje Voz de la política pública, con la intención de fortalecer las capacidades y la sensibilización a los servidores públicos, hicimos un espacio de pedagogía alrededor de la prevención de las violencias, pensando en la necesidad de atender desde el enfoque de género, como un enfoque diferencial para la atención de todas las formas de violencia, tanto para las mujeres como para toda la población”.

Por su parte, Alejandra Rincón, del eje estratégico de salud mental de la Secretaría de Salud, subrayó el valor de los datos y las estrategias que se vienen adelantando desde el sector salud:

“Hoy venimos para el comité de género para poder socializar las cifras de violencia que nos llegan desde SIVIGILA, que es el sistema de vigilancia. Importante, las estrategias que hacemos desde Secretaría de Salud para la Equidad de Género que incluyen desde actividades pedagógicas, realización de rutas de atención de violencia de género, visitas domiciliarias de todo el equipo a las víctimas de violencia, también en nuevas masculinidades, actividades pedagógicas. Importante, pues, estos espacios de articulación con todas las secretarías”.

Finalmente, Ana María de Durango, líder de Proyectos Estratégicos de la Oficina de la Mujer, resaltó el sentido del comité como un espacio clave de coordinación entre las distintas instancias del gobierno local y entes de control.

“Es un espacio muy importante para la Alcaldía de Pereira, porque reunimos a todas las secretarías, pero también a los diferentes entes de control, entre ellos la defensoría y personería. Allí se discuten los temas de violencia, pero también los avances que se ha tenido en el plan estratégico que tiene la Oficina de la Mujer. Porque acá nuestro compromiso es por las mujeres, para cumplirles a ellas, para que tengan una ruta de atención que funcione, pero que también dentro de la Oficina de la Mujer se puedan escuchar, y no solamente la oficina de la mujer, sino todas las secretarías. Por eso el compromiso es de hoy y siempre”.

Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira



Ultimas Noticias



Tendencias