Pereira Instaura Mesa Municipal Migratoria para Garantizar Derechos y Bienestar de la Población Migrante

Fotos:  Prensa Alcaldía de Pereira            

Integración de los migrantes en el Plan de Desarrollo Municipal de Pereira

La Alcaldía de Pereira reafirma su compromiso con la población migrante al establecer la primera Mesa Municipal Migratoria. Con la participación activa de diversas entidades gubernamentales locales y nacionales dedicadas al restablecimiento de derechos, esta iniciativa busca crear estrategias interinstitucionales para una atención integral a la población migrante.

Bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, la instalación de esta mesa técnica marca un cambio significativo en la gestión municipal para abordar las necesidades específicas de los migrantes. En este encuentro inaugural, se destacó la importancia de la circular 002 del 21 de febrero de 2024 emitida por la Procuraduría, que guiará la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal con un enfoque especial en la población migrante.

Martha Cecilia Alzate, Secretaria de Desarrollo Social y Político, enfatizó la relevancia de este compromiso conjunto: «Es muy importante este primer encuentro, porque quedaron unos compromisos para toda la institucionalidad que hace parte de la mesa técnica. Articularemos las acciones en el marco de la circular 002 del 21 de febrero de 2024, emitida por la Procuraduría, para que de esta manera se pueda ejecutar el Plan de Desarrollo Municipal con enfoque a la población migrante».

Uno de los aspectos cruciales abordados en la mesa fue la situación de los niños y niñas migrantes, y la necesidad de garantizar su acceso a la educación a través del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes (PPT).

Moises Garcia, director regional de Migración Colombia, reafirmó el compromiso de la entidad con una migración segura y ordenada, así como la garantía de documentación en el marco del estatuto temporal de protección para la población venezolana y otros migrantes de distintas nacionalidades. «Migración Colombia seguirá ejerciendo su función de autoridad migratoria con enfoque en los derechos humanos, garantizando la migración segura y ordenada en el municipio de Pereira», aseguró Garcia.

En el contexto del Eje Cafetero, según la ACNUR, se observa un flujo constante de personas que viajan de manera irregular en busca de un mejor futuro. Esta realidad impulsa la necesidad de acciones coordinadas y estratégicas como la Mesa Municipal Migratoria de Pereira para garantizar el bienestar y los derechos de quienes migran.

MARTHA CECILIA ALZATE, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y POLÍTICO

Ultimas Noticias

Minsalud ha invertido más de $15 mil millones en salud para los habitantes de Yarumal

Durante una visita al Hospital San Juan de Dios de Yarumal, Antioquia, el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo …

Más de 200 jóvenes participaron en el foro para la Participación Electoral Juvenil en Risaralda

El gobernador Juan Diego Patiño anunció la creación de la Dirección de Juventudes y reiteró el respaldo a las elecciones …

El nostálgico retiro de dos donantes del Banco de Sangre del San Jorge

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, el Hospital San Jorge de Pereira hizo …

Alcaldía de Pereira articula esfuerzos para que en Pereira los niños no trabajen, sino que sueñen

El alcalde de Pereira Mauricio Salazar le está cumpliendo a la infancia pereirana, liderando acciones que la protegen de situaciones …

Tendencias


aa

a

a