Proyecto de Ley Estatutaria de Educación en Camino a su Aprobación en la Cámara de Representantes

Foto: Ministerio de Educación

Se Alcanza el 86% de aprobación del articulado del Proyecto de Ley Estatutaria de Educación.

La jornada de hoy marcó un hito en la discusión legislativa del Proyecto de Ley Estatutaria de Educación en la Cámara de Representantes, con la aprobación del 86% del articulado, acercándose así a su próximo paso en el Senado. Este avance, que lo sitúa a solo seis artículos de completar su trámite en esta instancia legislativa, representa un paso significativo hacia la consolidación de un marco normativo que fortalezca el acceso y la calidad educativa en Colombia.

Entre los aspectos destacados de la sesión, se encuentra la aprobación de medidas fundamentales que amplían el derecho a la educación inicial, garantizando un acceso progresivo a los tres grados del preescolar (prejardín, jardín y transición). Asimismo, se ratificó la obligatoriedad de la educación media (grados 10 y 11) y se reconoció la educación superior como un derecho fundamental, sentando las bases para una formación académica inclusiva y equitativa.

El bloque de artículos aprobados durante la plenaria, que recoge los elementos esenciales del derecho a la educación según la jurisprudencia de la Corte Constitucional, así como las responsabilidades de todos los actores involucrados en su garantía, representa un avance significativo hacia la construcción de un sistema educativo más justo y equitativo en el país.

La Ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, destacó el consenso alcanzado en torno a esta iniciativa, resaltando su potencial para reducir las desigualdades territoriales, dignificar la labor docente y promover una formación integral orientada a los desafíos del siglo XXI, así como a la construcción de una sociedad justa y digna para todos los colombianos.

Por su parte, el Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Óscar Sánchez, enfatizó la necesidad de una perspectiva renovada en educación, que abarque aspectos multidisciplinarios como las artes, la ciencia, la cultura, los deportes y la tecnología, reconociendo así la naturaleza multisectorial de la educación y su papel en la formación integral de los estudiantes.

El próximo debate sobre el Proyecto de Ley Estatutaria de Educación está programado para el lunes 15 de abril, en el que la Congresista Risaraldense Carolina Giraldo Botero lidera consolidando así el compromiso del Gobierno y el Congreso Nacional con el fortalecimiento del sistema educativo colombiano y el acceso universal a una educación de calidad.


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a