Proyecto de Ley Estatutaria de Educación en Camino a su Aprobación en la Cámara de Representantes

Foto: Ministerio de Educación

Se Alcanza el 86% de aprobación del articulado del Proyecto de Ley Estatutaria de Educación.

La jornada de hoy marcó un hito en la discusión legislativa del Proyecto de Ley Estatutaria de Educación en la Cámara de Representantes, con la aprobación del 86% del articulado, acercándose así a su próximo paso en el Senado. Este avance, que lo sitúa a solo seis artículos de completar su trámite en esta instancia legislativa, representa un paso significativo hacia la consolidación de un marco normativo que fortalezca el acceso y la calidad educativa en Colombia.

Entre los aspectos destacados de la sesión, se encuentra la aprobación de medidas fundamentales que amplían el derecho a la educación inicial, garantizando un acceso progresivo a los tres grados del preescolar (prejardín, jardín y transición). Asimismo, se ratificó la obligatoriedad de la educación media (grados 10 y 11) y se reconoció la educación superior como un derecho fundamental, sentando las bases para una formación académica inclusiva y equitativa.

El bloque de artículos aprobados durante la plenaria, que recoge los elementos esenciales del derecho a la educación según la jurisprudencia de la Corte Constitucional, así como las responsabilidades de todos los actores involucrados en su garantía, representa un avance significativo hacia la construcción de un sistema educativo más justo y equitativo en el país.

La Ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, destacó el consenso alcanzado en torno a esta iniciativa, resaltando su potencial para reducir las desigualdades territoriales, dignificar la labor docente y promover una formación integral orientada a los desafíos del siglo XXI, así como a la construcción de una sociedad justa y digna para todos los colombianos.

Por su parte, el Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Óscar Sánchez, enfatizó la necesidad de una perspectiva renovada en educación, que abarque aspectos multidisciplinarios como las artes, la ciencia, la cultura, los deportes y la tecnología, reconociendo así la naturaleza multisectorial de la educación y su papel en la formación integral de los estudiantes.

El próximo debate sobre el Proyecto de Ley Estatutaria de Educación está programado para el lunes 15 de abril, en el que la Congresista Risaraldense Carolina Giraldo Botero lidera consolidando así el compromiso del Gobierno y el Congreso Nacional con el fortalecimiento del sistema educativo colombiano y el acceso universal a una educación de calidad.

Ultimas Noticias

Colombia y la OPS/OMS consolidan nueva hoja de ruta para garantizar el acceso equitativo a la salud en el país

En un paso clave hacia la construcción de un sistema de salud más equitativo e inclusivo, la Cancillería de Colombia …

Megabús pone en operación 13 buses articulados Euro VI y avanza en la modernización del sistema

Pereira, noviembre 14 de 2025. Megabús incorporó la primera flota de 13 buses articulados de última generación, equipados con tecnología …

“El contacto y elemento humano de la diplomacia persistirán ante los avances tecnológicos y cambios venideros”: director del British College of Diplomacy

La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo realizó el conversatorio “El papel de la diplomacia en un mundo geoestratégico y multipolar”, …

Academia Diplomática inicia el Curso de Actualización para Embajadores 2025

La Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” inició el Curso de Actualización para Embajadores 2025, un espacio de formación, diálogo y …

Tendencias


aa

a

a