
Risaralda se prepara ante la posible consolidación del Fenómeno La Niña con un plan contingencia Fenómeno La Niña.
Según los últimos pronósticos del IDEAM, existe una probabilidad del 70% de que este fenómeno se consolide con una intensidad débil, lo que ha impulsado a las autoridades departamentales a tomar medidas preventivas.
Desde abril, la Gobernación de Risaralda ha liderado la estructuración de un plan de contingencia para hacer frente a las potenciales emergencias que podrían surgir debido al aumento de las precipitaciones.
Este plan se ha desarrollado en estrecha colaboración con las alcaldías municipales, considerando las características específicas de cada localidad.
El proceso de elaboración del plan contingencia Fenómeno La Niña Risaralda ha implicado la actualización o creación de planes de contingencia municipales, los cuales han sido posteriormente aprobados por los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres.
Esta estrategia busca asegurar una respuesta coordinada y eficaz en todo el departamento.
La Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) ha mantenido una comunicación constante con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Esta colaboración ha sido fundamental para la formulación del plan, permitiendo la creación de un documento que se enfoca tanto en acciones de prevención del riesgo como en la preparación y atención de posibles emergencias.
El plan se ha desarrollado teniendo en cuenta los registros históricos de eventos asociados a fuertes lluvias en la región. Esta base de datos ha sido crucial para anticipar y planificar respuestas efectivas ante escenarios similares que pudieran presentarse en el futuro.
Es importante destacar que, de consolidarse el Fenómeno La Niña, coincidiría con la segunda temporada de lluvias del año, que tradicionalmente inicia a mediados de septiembre y se extiende hasta la segunda semana de diciembre.