Santuario fue sede del espacio participativo para diseñar la Política Pública de Acción Comunal

Jaime Echeverri García, director de Gobernanza de la Gobernación de Risaralda

Con apoyo de la Confederación Nacional de Acción Comunal y la UNAD, se avanza en la construcción de la política pública para las JAC en el departamento

Santuario, Risaralda, 2 de junio de 2025.

La Gobernación de Risaralda, en alianza con la Confederación Nacional de Acción Comunal y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), continúa liderando los Encuentros Comunales y espacios participativos que buscan consolidar la política pública de Acción Comunal en el departamento.

En esta oportunidad, la jornada se llevó a cabo en el municipio de Santuario, donde se contó con una amplia participación de presidentes, dignatarios y afiliados de las Juntas de Acción Comunal (JAC).

Jaime Echeverri García, director de Gobernanza de la Gobernación de Risaralda, destacó que ya se han realizado mesas de participación en siete municipios, con el propósito de estructurar un documento que será presentado para sanción ante la Asamblea Departamental.

“Las Juntas de Acción Comunal llevaban más de 30 años relegadas de estos procesos. Hoy, con el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño, estamos impulsando una verdadera transformación para los comunales”, señaló Echeverri.

Por su parte, Jaime Gutiérrez Ospina, director ejecutivo de la Confederación Nacional de Acción Comunal, resaltó el compromiso político del gobernador con este proceso:

“Estamos ante un ejercicio participativo donde los comunales construyen con sus saberes una política pública que fortalecerá sus organizaciones, dignatarios y el desarrollo de barrios y veredas en todo Risaralda”.

El evento también tuvo el respaldo de autoridades locales. Javier Jiménez, representante de Asojuntas de Santuario, expresó la esperanza que genera este proceso:

“Hoy estamos acá con muchas expectativas. Esta política pública es lo que necesitamos para que la Acción Comunal funcione como siempre hemos querido: con seriedad y recursos para nuestras veredas”.

A su vez, Miguel Antonio Bedoya Jiménez, alcalde de Santuario, destacó el papel fundamental de las JAC en la democracia local:

“Las Juntas de Acción Comunal son la base del tejido social. Este acompañamiento de la Gobernación les da herramientas y reconocimiento para seguir construyendo comunidad.”

Con estas mesas de trabajo, la Gobernación de Risaralda reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las organizaciones comunales, promoviendo su participación activa en la toma de decisiones y el desarrollo territorial.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias