Supervisión y Acompañamiento del Ministerio del Deporte a los PMU en Estadios El Campín y Techo de Bogotá

Foto:  Prensa Ministerio del Deporte

El Ministerio del Deporte, bajo la dirección de la ministra Luz Cristina López, reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los asistentes a los partidos de fútbol profesional en Colombia. En este sentido, como parte de su labor de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), el Ministerio supervisó y acompañó este sábado los Puestos de Mando Unificado (PMU) en los estadios de Techo y Nemesio Camacho El Campín, en la ciudad de Bogotá.

Estas acciones, llevadas a cabo previo a los encuentros Fortaleza vs. Once Caldas e Independiente Santa Fe vs. Atlético Nacional, válidos por la fecha 16 de la Liga Colombiana, evidencian el compromiso del Ministerio del Deporte con la seguridad y la sana convivencia en el ámbito deportivo.

En el marco de la supervisión, estuvieron presentes la ministra Luz Cristina López, el viceministro (e) Miguel Antonio de la Hoz, el director de IVC Darío Tigreros, así como representantes del IDRD, la Policía Nacional y la Alcaldía de Bogotá. Esta conjunción de esfuerzos garantiza un ambiente de tranquilidad y seguridad en cada partido.

La ministra del Deporte destacó la importancia de cumplir rigurosamente con los protocolos de seguridad establecidos, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los asistentes y promover la buena convivencia en los estadios del país. Se subrayó la prohibición de elementos como la pólvora o las bengalas, los cuales representan un riesgo para la seguridad y la armonía durante los eventos deportivos.

Además, al término de la visita al estadio El Campín, la ministra López sostuvo un diálogo constructivo con representantes de diversas barras y aficionados, con el propósito de fortalecer la convivencia entre las hinchadas locales y visitantes. Se discutieron también iniciativas para beneficiar a diferentes segmentos de la comunidad, tales como niños, niñas, familias, jóvenes y mujeres.

Funciones del PMU

Todos los estadios del país deben contar con un Puesto de Mando Unificado (PMU), en el cual estarán representadas todas las entidades involucradas en la organización y desarrollo de los eventos deportivos. La instalación del PMU se realiza al menos una hora antes de la apertura de puertas del estadio, para verificar que todos los recursos necesarios estén presentes y correctamente instalados según la categorización asignada a cada partido.

Desde el PMU se coordina el manejo del evento en todas sus fases, incluyendo el preingreso, ingreso, presentación y finalización del espectáculo, tanto en situaciones de normalidad como en casos de emergencia.

Con información del Ministerio del Deporte


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a