Inicia la Construcción del Plan Departamental de Drogas en Risaralda

Risaralda da el primer paso hacia una estrategia integral contra las drogas con la creación de su plan departamental.

En un esfuerzo liderado por la Gobernación de Risaralda, más de 40 actores departamentales se han congregado para inaugurar la construcción del Plan Departamental de Drogas. Con el respaldo técnico del Ministerio de Justicia y del Derecho, este plan se erige como una hoja de ruta crucial que guiará las acciones destinadas a combatir el consumo de drogas en Risaralda durante los próximos cuatro años.

Luz Adriana Rivera, coordinadora del Equipo de Reducción de Consumo de SPA de la Gobernación de Risaralda, destacó: «Hemos dado el primer paso hacia la construcción de nuestro Plan Departamental de Drogas, alineado con las metas del Plan de Desarrollo y la Política Nacional de Drogas. Este plan abarcará componentes vitales como la prevención, el tratamiento, la inclusión social, la reducción de riesgos y daños, así como el fortalecimiento institucional».

Mauricio Bocanegra, profesional especializado en el programa de Convivencia Social, Salud Mental y Drogas de Dosquebradas, subrayó la importancia de la participación de su municipio en esta iniciativa: «Para Dosquebradas, esta articulación es crucial, dado el alto índice de consumo de heroína y cannabis. Es fundamental coordinar esfuerzos con las acciones diseñadas desde el Departamento».

La próxima sesión del Comité Departamental de Drogas, prevista para el mes de mayo, se centrará en recopilar aportes de entidades gubernamentales y no gubernamentales. Estos insumos serán fundamentales para definir las líneas y acciones que integrarán el Plan Departamental de Drogas, consolidando así un enfoque integral y colaborativo en la lucha contra el consumo de drogas en Risaralda.

Foto: Prensa Gobernación de Risaralda

Ultimas Noticias

Colombia lidera avances en la actualización del Estatuto Migratorio Andino durante la XXXVII Reunión del Comité Andino de Autoridades Migratorias

En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia en la Comunidad Andina (CAN) para el período 2024-2025, el …

Gobernación anuncia el inicio de las asambleas de deliberación para el Presupuesto Participativo

El 3 % de los ingresos corrientes de libre destinación recaudados para la vigencia 2026 serán asignados para la ejecución …

Alcalde nombra nuevos directivos en el Hospital San José

El alcalde anunció la designación de nuevos directivos en el Hospital San José, conel objetivo de fortalecer la gestión administrativa …

CARDER fortalece la gestión ambiental y cultural con las comunidades indígenas de Risaralda

La CARDER realizó la mesa ambiental con la población indígena de Risaralda, un espacio de concertación para escuchar las necesidades …

Tendencias


aa

a

a