Gobierno impulsa medidas para reactivar la economía en 2024

Foto: Presidencia de la República


El paquete económico del Gobierno busca revitalizar sectores clave y flexibilizar la regla fiscal para estimular el crecimiento.

El Gobierno está en movimiento para revitalizar la economía en 2024, presentando un conjunto de medidas legislativas ante el Congreso de la República. Con el objetivo de impulsar la «reactivación económica en 2024», el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, detalló los alcances de estas iniciativas durante una intervención en la Plaza de Bolívar en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.

La solicitud de aumento del cupo de endeudamiento en 17.607 millones de dólares, en trámite con mensaje de urgencia en el Legislativo, es solo una parte del plan. Otras propuestas incluyen la inversión forzosa en sectores clave, estímulos tributarios corporativos y la flexibilización de la regla fiscal. Todos estos proyectos están diseñados para pasar por el Congreso y promover una recuperación económica sostenida.

El presidente Gustavo Petro anunció la iniciativa de inversión forzosa del sistema financiero privado para impulsar la economía popular, mientras que el ministro Ricardo Bonilla González destacó tres proyectos fundamentales. Estos incluyen estímulos tributarios como la reducción de la tasa nominal del impuesto de renta corporativo y la promoción de energías renovables y turismo sostenible. Además, se prevé un proyecto de ley para impulsar la inversión forzosa de la banca privada en áreas estratégicas como vivienda, energías renovables, integración digital, salud y educación.

En cuanto a la regla fiscal, se contempla una revisión para otorgarle flexibilidad acorde con las necesidades del país en crecimiento. Dada la rigidez actual y las limitaciones frente al bajo crecimiento económico del año pasado, el Gobierno busca ajustar esta normativa para adaptarse a realidades cambiantes y fomentar la inversión en proyectos del futuro.

El ministro Ricardo Bonilla e nfatizó que estos proyectos deben ser tramitados por el Congreso, pero subrayó la importancia de impulsar nuevas iniciativas que promuevan el crecimiento económico. En particular, resaltó la necesidad de que los bancos inviertan en proyectos innovadores que impulsen el desarrollo sostenible y la economía del país.

Este paquete de medidas refleja el compromiso del Gobierno con la reactivación económica y el impulso de sectores clave para el desarrollo sostenible. Con un enfoque en la inversión, la innovación y la flexibilidad normativa, se espera que estas iniciativas contribuyan a un crecimiento económico sólido y sostenible en 2024 y más allá.

Con información de la Presidencia de la Republica

Ultimas Noticias

Avanza el proceso de selección para la Feria de Emprendimiento “Mujeres como Tú”

Con el respaldo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, la Gobernación de Risaralda continúa fortaleciendo los emprendimientos femeninos, garantizando un …

Deisy Herrera Echeverry nueva Secretaria de Desarrollo Rural del municipio de Pereira

Pereira, octubre 17 de 2025. El alcalde de Pereira Mauricio Salazar, anunció hoy la designación de Deisy Jazmín Herrera Echeverry …

Por primera vez en 98 años, una mujer asume la dirección del Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira

Pereira, octubre 17 de 2025. La Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira (UAECOBP) marca un hecho histórico con …

‘Es posible un futuro más allá del extractivismo’: MinAmbiente

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible (e), Irene Vélez Torres, hizo un llamado a acelerar las decisiones globales y …

Tendencias


aa

a

a