Autoridades se reúnen para abordar la preocupante situación de explotación sexual a niñas, niños y adolescentes en Medellín

Foto: ICBF

Autoridades convocan reunión de emergencia para abordar la explotación sexual infantil en Medellín

En respuesta a las alarmantes revelaciones sobre la creciente normalización de la explotación sexual de menores en ciertos barrios de Medellín, las autoridades locales y nacionales se han congregado para abordar este crítico desafío en una reunión de urgencia.

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, ha denunciado públicamente la existencia de una alarmante tolerancia e instrumentalización de niñas ante este delito, subrayando que es imperativo comprender que la explotación sexual no constituye un medio de subsistencia, sino un acto ilícito que causa un daño irreparable a las víctimas y a la sociedad en su conjunto.

Es esencial destacar que la prevención y erradicación de la explotación sexual infantil requiere una acción concertada y determinada por parte de todas las instancias gubernamentales, la sociedad civil y la comunidad en general.

La reunión convocada en Medellín tiene como objetivo principal diseñar estrategias integrales y coordinadas para prevenir y combatir este flagelo, así como para proteger los derechos fundamentales de la niñez y la adolescencia en la ciudad y en todo el territorio nacional.

Además, se han anunciado medidas adicionales, como la implementación de una campaña de concientización en el ámbito escolar y la intensificación de la vigilancia ciudadana a través de la línea 141, con el fin de detectar y denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de los menores.

La sociedad colombiana, en su conjunto, es llamada a unirse en este importante esfuerzo para garantizar un futuro seguro y digno para las generaciones venideras, rechazando de manera categórica toda forma de explotación y violencia contra los niños, niñas y adolescentes.

Ultimas Noticias

Migración Colombia estrena nueva sede de la Regional Andina

Bogotá D.C., 23 de agosto de 2025 Migración Colombia culminó con éxito el traslado de la Dirección Regional Andina a …

Impulsando los encadenamientos productivos del café

La RAP Eje Cafetero, en coordinación con la Gobernación del Tolima, realizó una visita técnica a las instalaciones de la …

La Academia Diplomática y la Embajada de Australia en Colombia realizaron diálogo sobre océanos y cambio climático en el marco de los 50 años de relaciones diplomáticas

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en conjunto con la Embajada de …

Proyecto Gualí, una apuesta por el turismo sostenible

La RAP Eje Cafetero, en articulación con la Gobernación del Tolima y Cortolima, adelantó una jornada de identificación de proyectos …

Tendencias


aa

a

a