Colombia y Estados Unidos en la 54ª Conferencia Anual de Washington

Avanzando en el Caso de Negocios para las Américas

Washington D.C

El Canciller (e) de Colombia, Luis Gilberto Murillo, participó activamente en la 54ª Conferencia Anual de Washington: Avanzando en el Caso de Negocios para las Américas, donde se abordaron temas cruciales, incluyendo la democracia venezolana y las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

En el marco de este encuentro, el Canciller Murillo dialogó con Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva del Consejo de las Américas, destacando la posición de Colombia sobre diversos asuntos, entre ellos, el fortalecimiento de los lazos con Estados Unidos. Murillo enfatizó la evolución positiva de esta relación, la cual se ha visto reflejada en consonancia con los profundos cambios que Colombia está experimentando en términos de democracia, economía y política interna.

Uno de los puntos clave de discusión fue el compromiso conjunto en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad, con un enfoque en la justicia social. El Canciller resaltó el papel fundamental de Estados Unidos en este ámbito, subrayando los logros alcanzados en la reducción de la deforestación y la restauración de ecosistemas en Colombia.

Además, se abordaron temas relacionados con la paz y los derechos humanos, donde se destacó el continuo apoyo de Estados Unidos en la implementación del acuerdo de paz de 2016. Luis GilbertoMurillo resaltó especialmente el respaldo en áreas vinculadas a comunidades étnicas, afrocolombianas e indígenas, subrayando la importancia de esta colaboración bilateral.

En materia de migración, se destacó la estrecha cooperación entre Colombia y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la crisis migratoria venezolana. Colombia, reconocida como un modelo en términos de gestión migratoria, ha recibido un importante flujo de migrantes, con el apoyo estadounidense. Se mencionó la implementación de políticas y programas para la integración de estos migrantes en la sociedad colombiana, con el respaldo de agencias como USAID.

Por último, el Canciller hizo hincapié en la importancia de fortalecer la relación económica entre ambos países, destacando a Estados Unidos como el principal socio de exportaciones para Colombia. Se resaltó la necesidad de aumentar la inversión estadounidense en nuevas áreas, en consonancia con la transición de Colombia hacia una economía más diversificada y sostenible.


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a