Colombia y Estados Unidos en la 54ª Conferencia Anual de Washington

Avanzando en el Caso de Negocios para las Américas

Washington D.C

El Canciller (e) de Colombia, Luis Gilberto Murillo, participó activamente en la 54ª Conferencia Anual de Washington: Avanzando en el Caso de Negocios para las Américas, donde se abordaron temas cruciales, incluyendo la democracia venezolana y las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

En el marco de este encuentro, el Canciller Murillo dialogó con Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva del Consejo de las Américas, destacando la posición de Colombia sobre diversos asuntos, entre ellos, el fortalecimiento de los lazos con Estados Unidos. Murillo enfatizó la evolución positiva de esta relación, la cual se ha visto reflejada en consonancia con los profundos cambios que Colombia está experimentando en términos de democracia, economía y política interna.

Uno de los puntos clave de discusión fue el compromiso conjunto en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad, con un enfoque en la justicia social. El Canciller resaltó el papel fundamental de Estados Unidos en este ámbito, subrayando los logros alcanzados en la reducción de la deforestación y la restauración de ecosistemas en Colombia.

Además, se abordaron temas relacionados con la paz y los derechos humanos, donde se destacó el continuo apoyo de Estados Unidos en la implementación del acuerdo de paz de 2016. Luis GilbertoMurillo resaltó especialmente el respaldo en áreas vinculadas a comunidades étnicas, afrocolombianas e indígenas, subrayando la importancia de esta colaboración bilateral.

En materia de migración, se destacó la estrecha cooperación entre Colombia y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la crisis migratoria venezolana. Colombia, reconocida como un modelo en términos de gestión migratoria, ha recibido un importante flujo de migrantes, con el apoyo estadounidense. Se mencionó la implementación de políticas y programas para la integración de estos migrantes en la sociedad colombiana, con el respaldo de agencias como USAID.

Por último, el Canciller hizo hincapié en la importancia de fortalecer la relación económica entre ambos países, destacando a Estados Unidos como el principal socio de exportaciones para Colombia. Se resaltó la necesidad de aumentar la inversión estadounidense en nuevas áreas, en consonancia con la transición de Colombia hacia una economía más diversificada y sostenible.

Ultimas Noticias

¡Las 21 medallas de Colombia en Chengdú!

El país fue el mejor latinoamericano de los Juegos Mundiales y el segundo de América. Repaso de los podios obtenidos …

Colombia terminó en el top 10 de los Juegos Mundiales Chengdú 2025

La delegación tricolor terminó décima con 21 podios: siete oros ocho platas y seis bronces. Balance. El patinaje de carreras …

Por tercer día consecutivo, Colombia es segunda de los Juegos Panamericanos Junior

El ciclismo de ruta, el taekwondo y la natación clavados, aportaron los tres podios para el país en la octava …

Autoridades destacan buen comportamiento y civismo pereirano y de los visitantes que disfrutan las Fiestas de la Cosecha

Pereira, agosto 17 de 2025. Un balance satisfactorio de buen comportamiento y civismo es el que han venido mostrando los …

Tendencias


aa

a

a