Congreso Nacional de Concejales


Avances y Perspectivas en el Desarrollo Local y la Participación Política

En el marco del Congreso Nacional de Concejales, celebrado en Bogotá los días 29 y 30 de abril, los líderes del Concejo de Pereira se sumergieron en una profunda actualización normativa y discusiones sobre la gestión municipal. El evento, organizado por la Confederación Nacional de Concejos y Concejales de Colombia – Confenacol Fedeccapitales, congregó a destacadas figuras del ámbito político local. Carlos Mario Gil Castañeda, presidente de la Corporación, Carlos Hernán Muñoz, primer vicepresidente, y Marco Antonio Echeverri Maury, secretario general del Concejo, destacaron la relevancia de temas como la paz, la convivencia y la reconstrucción del tejido social, elementos clave para el desarrollo regional.

Durante las jornadas académicas, se abordaron diversas temáticas, entre las que destacan las oportunidades de gestión para los municipios, incorporando líneas estratégicas orientadas hacia la paz y la reconstrucción social. Asimismo, se examinaron los avances del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, junto con las herramientas necesarias para la aprobación de los planes municipales y de ordenamiento territorial, fundamentales para garantizar un desarrollo equitativo en las distintas regiones del país.

Uno de los puntos de interés fue el análisis del subsidio a la pensión para los concejales, contemplado en la Ley 1551 de 2012, así como el papel del control político en la protección de los derechos humanos. Los proyectos de Ley 069 y 276 de 2023, destinados a beneficiar a los concejales en su ejercicio, también fueron objeto de debate. Además, se enfatizó en el rol cada vez más relevante de las mujeres en el ámbito político, como parte fundamental de un proceso hacia una representación más inclusiva y equitativa.

El Congreso Nacional de Concejales se erige, así, como un espacio de vital importancia para la actualización y el intercambio de conocimientos entre los líderes municipales, fortaleciendo la capacidad de gestión y contribuyendo al progreso de las comunidades locales en Colombia. La próxima edición promete seguir siendo un referente en la consolidación de la democracia participativa y el desarrollo sostenible a nivel regional.

Fotos:  Prensa Alcaldía de Pereira            

Ultimas Noticias

Gobernación impulsa la presencia de Risaralda en Colombia Expo 2025 con más de 80 productores de cafés especiales

Risaralda llega a la feria más importante de cafés especiales de Latinoamérica, con una delegación que refleja el empuje del …

Risaralda y Caldas fortalecen lazos para consolidar el desarrollo económico y competitivo de la región

En el encuentro en Manizales, los dos departamentos acordaron fortalecer alianzas en turismo, ciencia, innovación, minería y desarrollo empresarial para …

RAP Eje Cafetero impulsa la internacionalización de cadenas productivas 

Unidos por la región, el Eje Cafetero avanza hacia nuevos mercados globales fortaleciendo su vocación productiva y reafirmando su potencial …

Concejo de Pereira aprobó en segundo debate la autorización devigencias futuras para la construcción de la PTAR

La plenaria del Concejo Municipal de Pereira aprobó por unanimidad elProyecto de Acuerdo No. 39 de 2025, que autoriza al …

Tendencias


aa

a

a