Convocatoria para el Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico

Foto: Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC

Oportunidad Única para Jóvenes de Chile, Colombia, México y Perú interesados en el Trabajo Comunitario y la Integración Juvenil

El próximo 26 de abril marcará el cierre de inscripciones para el Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico (PVJAP) – Edición 2024, una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que deseen involucrarse en el trabajo comunitario y promover la integración regional en los países miembros. Anunciada por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC, esta convocatoria busca fortalecer la integración regional en el marco de la Alianza del Pacífico, proporcionando a los jóvenes experiencias vivenciales que fomenten conductas solidarias y un impacto positivo en la sociedad.

La convocatoria, promovida por los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú, tiene como objetivo principal el desarrollo de un área de integración profunda y la promoción de la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas en la región. En esta tercera edición, se espera la participación activa de jóvenes de los cuatro países miembros, quienes tendrán la oportunidad de contribuir al superar los desafíos del desarrollo regional a través de cuatro proyectos relacionados con áreas prioritarias.

El Programa de Voluntariado también incluirá una estrategia de comunicaciones diseñada para brindar apoyo en cada etapa del programa, evaluando la experiencia obtenida y promoviendo la red de voluntariado de la Alianza del Pacífico. Se reconoce que la participación en este tipo de iniciativas impacta significativamente en la formación ciudadana de los jóvenes, fortaleciendo sus habilidades sociales y laborales, así como su sentido de pertenencia y compromiso con la sociedad.

En esta etapa crucial de sus vidas, los jóvenes están forjando su identidad como ciudadanos y sujetos de derechos, mostrando interés por su papel en la sociedad y su desarrollo cívico. La participación en experiencias de voluntariado como esta no solo enriquece su formación personal y profesional, sino que también genera un impacto positivo en sus comunidades locales y poblaciones.

Con información de la Presidencia de la Republica

Ultimas Noticias

Gobernación impulsa la presencia de Risaralda en Colombia Expo 2025 con más de 80 productores de cafés especiales

Risaralda llega a la feria más importante de cafés especiales de Latinoamérica, con una delegación que refleja el empuje del …

Risaralda y Caldas fortalecen lazos para consolidar el desarrollo económico y competitivo de la región

En el encuentro en Manizales, los dos departamentos acordaron fortalecer alianzas en turismo, ciencia, innovación, minería y desarrollo empresarial para …

RAP Eje Cafetero impulsa la internacionalización de cadenas productivas 

Unidos por la región, el Eje Cafetero avanza hacia nuevos mercados globales fortaleciendo su vocación productiva y reafirmando su potencial …

Concejo de Pereira aprobó en segundo debate la autorización devigencias futuras para la construcción de la PTAR

La plenaria del Concejo Municipal de Pereira aprobó por unanimidad elProyecto de Acuerdo No. 39 de 2025, que autoriza al …

Tendencias


aa

a

a